Ya hay 22 detenidos
En la causa ya declaró como testigo el concejal Pablo Hernández y el juez citó para este viernes a la directora general de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, Griselda Bordeira.
La causa de la banda de narcotraficantes liderada por los hermanos Daniel y Miguel Celis que fue desbaratada semanas atrás mientras descargaban unos trescientos kilos de marihuana de una avioneta en Colonia Avellaneda, sigue avanzando.
Según trascendió desde la Justicia, varios funcionarios de primera línea del municipio serán citados a prestar declaración en el marco de la causa, ya que el jefe narco tiene fuertes vinculaciones con la Unidad Municipal 2 Oeste.
Por ese motivo ya declaró como testigo el concejal de Cambiemos Pablo Hernández, y fue citada a dar su testimonio la directora general de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, Griselda Bordeira, quien deberá comparecer este viernes ante el juez.
En el marco de la causa, este miércoles fueron detenidas cinco personas vinculadas a la banda, entre ellos el director de la Unidad Municipal 2 Oeste de Paraná, Hernán Rivero, quien tendría participación en las tareas de almacenamiento, transporte, distribución y venta de los estupefacientes, bajo las órdenes de Daniel Tavi Celis.
Otro de los detenidos, que realizaría acciones similares para los narcotraficantes, es quien sería el segundo de Rivero en la unidad municipal y el hombre que crió a los hermanos Celis, Miguel Carmelo Leguizamón, más conocido como ‘Cebolla’.
Las fuerzas policiales realizaron allanamientos este miércoles en Paraná y San Benito y arrestaron también a Jonatan Romero, Miqueas Córdoba y María Laura Zurita, que habrían realizado distintas acciones con la banda.
Con las que fueron aprendidas esta semana, suman 22 las personas detenidas por disposición del juez federal Leandro Ríos y la investigación sigue avanzando.
En su declaración ante el juez, el concejal Hernández admitió “conocer” al narcotraficante Celis y brindó datos clave sobre el desembarco del jefe narco en la unidad municipal, que habrían derivado en los allanamientos.
Con el fin de recabar más información acerca de las vinculaciones que la banda encabezada por los hermanos Celis había logrado establecer en distintos niveles de la estructura municipal, el juez citó a Bordeira, y en la semana próxima llegarían citaciones a otros funcionarios de primera línea del municipio de la capital provincial.
