Amplia protección de la gestión municipal por parte de los principales operadores del oficialismo provincial.

Reina la paz y Concordia

Mientras en los medios nacionales se destapa un escándalo por Paraná, en la Provincia la convivencia entre la dirigencia política es absoluta.

La noche del domingo y la mañana de este lunes se vio teñida con el escándalo de la causa del narcotráfico que sacude al Municipio de la capital entrerriana.

Varios medios nacionales, anoche hasta con un informe televisado, se hicieron eco de la gravedad de la cusa y del escándalo que generaron los audios provenientes de extractos de las casi 1500 horas de escuchas que forman parte del expediente que lleva el juez federal Leandro Ríos.

Escuchas que dejan entrever sobre una estrecha vinculación entre la organización criminal dedicada al narcotráfico y la actual gestión municipal de tal magnitud que hoy están imputados empleados y funcionarios municipales.

Dos son las principales hipótesis que manejaría la justicia federal que levantan todo un manto de sospechas sobre la figura del intendente de Cambiemos Sergio Varisco.

Por un lado, la posibilidad de que el sector haya financiado la campaña política que lo llevò a la intendencia con dinero proveniente del narcotráfico, la segunda, la utilización de los camiones recolectores para la distribución de la droga en Paraná y ciudades aledañas.

Sin embargo, mientras en los medios nacionales se destapa un escándalo sin paragón en la capital entrerriana, por otro lado, en la Provincia la convivencia entre los dirigentes provinciales y el intendente es absoluta.

Una lectura obligada, que solo puede hacerse con la objetividad que otorga la temprana mañana posterior al alboroto.

La amplia protección del sector político provincial es, cuanto menos, llamativa, generando un sinsabor en la población que por un lado vive con estupor la difícil situación que atraviesa la ciudad con las graves acusaciones que pesan sobre la gestión municipal, pero por otro, le resulta incomprensible los abrazos, las fotos, y los gestos de acompañamiento para con el intendente Varisco.

Un mensaje claro para la gente si se piensa que estamos hablando de los altos popes del oficialismo provincial, como el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Concordia, Enrique Cresto.

Dirigentes estos que hace escasos días, luego de la oficialización de listas, compartieron con Varisco un acuerdo por ejecución de obras, sentándose muy amenamente todos en la mesa del ministro Rogelio Frigerio. Una noticia que acaparò las primeras páginas de un importante diario nacional de tirada diaria.

Otro patente ejemplo fue la foto entre Bordet y Varisco de guantes blancos en la inauguración de una concesionaria dejando un claro mensaje en la gente de la llamativa convivencia.

Dirigentes con mucho peso en la Provincia, resultando los principales, si no exclusivos, operadores de la política hoy día, ejemplo de ello es el armado de la lista representativa del oficialismo entrerriano.

Así, llamativamente, mientras en el país Paraná queda muy mal trecha, en la provincia reina la paz y Concordia.

Dejar Comentario