Se quejan de las ausencias del Rector y denuncian nuevas persecuciones en UADER.

Gran malestar en la sede del rectorado

Mientras Benedetti remota la idea de Urribarri y quiere nacionalizarla, Giano sale a cuestionarlo.

A través de mensajes enviados a este medio, un grupo de trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos expresaron su gran preocupación en virtud de varias denuncias de persecución.

Una historia ya conocida en la Casa de Estudios que viene siendo cuestionada desde hace mucho tiempo por sus propios dependientes.

En esta oportunidad los trabajadores manifestaron que hace una semana viven un calvario en que en la sede del rectorado de calle Ramirez de la capital entrerriana debido “al constante hostigamiento y cuestionamientos”, mencionaron, por parte de un grupo que habría dispuesto el Rector, sobre las horas destinadas a asuntos personales a las cuales tiene derecho cada trabajador.

Preguntas insistentes, trascendió, del tipo ¿Cuántas te quedan?, ¿te las vas a tomar?, ¿Por qué no te las tomas?, entre otras, y que incluirían la lisa y llana persecución por parte del entrevistador por los pasillos de las distintas oficinas para obtener una respuesta.

Los ánimos en el rectorado, dejaron trascender en los mensajes, están bastante caldeados ya que las personas que han dispuesto para, como lo calificaron los denunciantes, “este acoso” no estarían para nada bien vistos en la Universidad debido a la fama de “entregadores” mencionaron, recordando las peores épocas de nuestro país.

Las preguntas insistentes, las constantes repreguntas, dejaron saber en los mensajes, generaron unas cuantas voces de alerta debido a la política de los recortes de las horas cátedras que ya se están suscitando en varias Facultades.
Recortes que atentan no solo contra las propias resoluciones de la Universidad, sino también contra leyes fundamentales, como es el caso de la Facultad de Ciencias de la Gestión como la de Ciencia y Tecnología.

Las quejas de los empleados son grandes y apuntan contra el rector, Aníbal Sattler, al cual lo acusan de no aparecer nunca por el rectorado y vivir de viajes, es más, hasta dejaron trascender que habrían varios pedidos viáticos en época de receso, aunque esto último no ha sido confirmado.

Una UADER que nuevamente es puesta en la escena nacional a través del precandidato a diputado, primero en la lista oficial de Cambiemos, Atilio Benedetti, quien a la prensa manifestó “la educación universitaria está a cargo del presupuesto nacional. Hubo un intento, hace tiempo, de nacionalizar la Uader. No sé por qué no avanzó, pero como entrerrianos necesitamos que la provincia respire”.

Una idea que tuvo, no hace mucho tiempo, el entonces gobernador Sergio Urribarri pero que no llegó a concretizarse.

Ahora retoma el precandidato de Cambiemos recibiendo las críticas del senador del PJ, Ángel Giano: “el desatino de Atilio Benedetti, que postula la nacionalización de la Uader para que ‘la provincia respire’ revela de su parte un profundo desconocimiento de la realidad de Entre Ríos. Supone desconocer que, justamente, el futuro de miles y miles de jóvenes entrerrianos ha sido posible porque existe una Universidad Autónoma de Entre Ríos que alienta la oportunidad sus proyectos de estudios universitarios, crecimiento profesional y de inserción laboral en sus pueblos”

Una Casa de Estudio que presenta una oferta académica a gran escala, siendo numerosas las carreras que se pueden estudiar en la misma, y que es conocida por el respetado plantel docente lo cual se condice con el gran nivel académico obtenido de sus egresados, pero que nuevamente es foco de severos cuestionamientos a sus autoridades y el desmanejo que las mismas mantienen con sus empleados.

Dejar Comentario