“Acompañamos fuertemente la lista del gobernador”
“Hicimos una reunión departamental y estuvieron todas las listas representadas, es la primera vez que el peronismo del departamento Colón, antes de una interna está unido, poniéndonos de acuerdo en una sana convivencia y juntarnos después de las PASO”.
“El mensaje que uno le da a la gente es lo que nos bajó el gobernador. A él le sirve una hacer una buena elección en la provincia para seguir manteniéndose en este sistema. La gente, por lo menos de nuestra zona, ve una administración muy prolija, muy austera por falta de dinero que es una situación lógica que también lo tiene la Nación”.
“El equipo más fuerte es el que va subsistiendo, tenemos que demostrar que tenemos ese poder en la provincia. El peronismo de nuestra zona ha entendido, que más allá de los errores que podemos haber hecho, que este es el momento de la unidad. Tiramos manteca al techo y perdimos el gobierno nacional. No soy como algunos que dicen que necesitas un buen 2017 para en 2019, si esto no cambia, por lo menos los que estamos a cargo de una administración, no vemos cambio”.
“Para uno como peronista, que nos gobierne un gobierno neoliberal no te simpatiza mucho. Tenemos que hacer la meaculpa, hacer una buena elección en agosto y en octubre, después prepararnos y seguir trabajando para seguir siendo creíbles con la gente”.
Al consultarle acerca de la pretensión que tenían desde la Liga de Intendentes justicialistas de obtener un lugar en la lista del gobernador el presidente municipal de Colón dijo: “Como Liga no buscábamos un cargo, no le dimos mucha bolilla, después al final hubo un pequeño movimiento pero no. Estamos acompañando fuertemente la lista del gobernador”.
Acerca de la posible candidatura de Néstor ‘Topo’ Landra, intendente de Tabossi, Rebord aseguró “inclusive creo que tuvo el ofrecimiento del gobernador. De esa vez no nos vimos más (haciendo referencia a la última reunión que mantuvo la Liga) hemos hablado pero no se dio, son momentos. Los intendentes estábamos de acuerdo, el ‘Topo’ era nuestro representante si estaba la posibilidad de tener un lugar pero después los pormenores de por qué no se pusieron de acuerdo, no los manejamos”.
“El resto es el mensaje que damos nosotros, no hay mucha campaña, ni mucho ruido, lo que uno le dice a los copoblanos de uno más allá de que uno ha tenido varios enfrentamientos con la oposición en el último tiempo. Ellos están en batalla o carrera permanente, tienen tiempo y dinero, los intendentes estamos secos y sin tiempo”.
“Son legisladores, hacen alianzas, están viendo más allá de lo que uno ve. Uno está tratando de llegar a fin de año, la preocupación de los intendentes es llegar a fin de mes con el sueldo el último día hábil, en el caso de uno de mantener los servicios, tratar de hacer una obrita, no hay para mucho más porque el resto estamos a la dulce espera de que vengan obras. Hasta ahora es pura firma, estamos más que los jugadores de fútbol”.
“Más allá de que tengamos un senador que es del FpV, pero es de público conocimiento que no tenemos buena relación, es de tracción vecinalista. Por el momento no es oposición abiertamente, los otros días Cambiemos reunió los nueve intendentes vecinalitas en San José justo coincidiendo con el acto de aniversario de la ciudad. Canali los recibió, suele estar en la reunión de los intendentes vecinalistas”.
Consultado por las 10 listas que se presentarán dentro del justicialismo comentó “hicimos una reunión departamental, estuvieron todos representados. Es la primera vez que el peronismo del departamento Colón, antes de una interna estamos todos juntos poniéndonos de acuerdo en una sana convivencia y juntarnos después de las PASO. Nos visitó el diputado Vázquez y estuvo en la reunión”.
