Jorge Busti: “Hay que dejar de perder tiempo en internitas y de hablar para adentro”.

El intendente Cresto no apareció y apagó su celular

El ex gobernador valoró como una fortaleza la presentación de diez listas dentro del peronismo: “no queríamos participar en un movimiento peronista de lista única”.

Este viernes por la noche, en pleno corazón de la populosa seccional cuarta de Concordia, el ex gobernador Jorge Busti y el precandidato a diputado nacional por la Lista 2 Gustavo Zavallo, dejaron inaugurado un local partidario del Frente Entrerriano Federal.

También participaron de la reunión e hicieron uso de la palabra los concejales concordienses Daniel Cedro (FEF) y Carolina Amiano (FpV).

“Del mismo modo que ayer lo hicimos en Paraná, hoy en Concordia dejamos plantado un mojón que servirá para fortalecer la campaña de la mejor lista de diputados nacionales que hay en Entre Ríos”, afirmó Busti al hablar frente a la militancia.

El ex mandatario continuó: “Nosotros no especulamos; jugamos a ganar. Estamos fuertemente comprometidos en defender y apoyar la gestión de Gustavo Bordet, y por eso voy a acompañarlo a Gustavo Zavallo a recorrer cada rincón entrerriano”.

“El adversario que debemos combatir no está dentro del peronismo, sino que está en el hambre, en las fábricas que dejan de producir, en la inflación que carcome los salarios, en la apertura indiscriminada de las importaciones”, sintetizó Busti, que también agregó: “hay que dejar de hablar para adentro, de perder tiempo en internitas y preocuparse por los problemas cotidianos de la gente”.

Con estas declaraciones el ex gobernador hace clara referencia a que el lugar que está ocupando es porque tiene una alianza cerrada con Bordet. Esto además se da en el marco de que según había trascendido en lo mentideros concordienses de que el intendente Enrique Cresto se habría comprometido a estar presente en la inuguración de la casa partidaria como el máximo referente del la ciudad además sería quien cerraría el acto pero no solamente no asistió sino que apagó sus celulares y no se lo pudo localizar.

Por otro lado, valoró como una fortaleza la presentación de diez listas dentro del peronismo: “No queríamos participar en un movimiento peronista de lista única. Gracias a la amplitud y apertura democrática demostrada por el Gobernador, hoy todos tienen el derecho a presentarse y participar. De este modo, la lista que salga elegida el 13 de agosto tendrá mayor legitimidad”.

“El peronismo será una opción creíble para la sociedad en su conjunto si cumple con tres premisas fundamentales: realizar una sana autocrítica, impulsar un verdadero trasvasamiento generacional y respetar la matriz movimentista”, finalizó.

Por su parte, el actual diputado provincial Gustavo Zavallo destacó la conformación de la Lista 2: “Desde su asunción, Bordet impuso una característica de diálogo, de convocar a otras voces. En ese marco, la lista que se ha formado tiene distintos matices, pero respetando las diferencias con la voluntad de construir mayorías para que nuestras ganas de ayudar a los que más lo necesitan no queden en algo meramente discursivo y pueda traducirse a hechos concretos”.

También cargó contra el Gobierno Nacional, al afirmar que “los resultados de las medidas económicas de Macri están impactando negativamente en la mayoría de los entrerrianos. Actualmente, por ejemplo, la Provincia se está haciendo cargo de programas que Nación dejó de enviar, como el Programa Materno Infantil. El gobierno de Gustavo Bordet acaba de invertir 30 millones de pesos para que las madres no sufran esta carencia”.
Finalmente Zavallo instó a la militancia a salir a ganar la calle, a acercar la propuesta de Somos Entre Ríos de la Lista 2 que se sintetiza en una voz clara en la defensa de los intereses de la provincia de Entre Ríos y hacerlo sin sectarismos ni mezquindades”.

Dejar Comentario