“Antes no había posibilidad de preguntarle al Presidente como hoy”
El primer mandatario nacional nuevamente polarizó con el kirchnerismo y pidió a los entrerrianos que lo apoyaron en el 2015 lo vuelvan hacer en las PASO y en octubre.
Este mediodía el presidente de la Nación mantuvo un diálogo exclusivo vía satélite con Canal 9 de la capital entrerriana.
Elecciones, obras para la provincia, economía, política y el drama que se vive en Venezuela fueron los tópicos abordados por el mandatario y los periodistas entrevistadores.
«Se discute si vamos por el cambio o queremos volver al pasado», «esperamos que los entrerrianos que me apoyaron mucho para que el cambio sea una realidad, lo vuelvan a hacer ahora en 10 días y en octubre en forma definitiva», agregó el presidente recordando el triunfo del ballotage en el 2015.
Luego habló sobre las obras que pretende ejecutar en la provincia “vamos a hacer el nuevo puente y el aeropuerto unificado entre Santa Fe y Paraná. Los entrerrianos tienen que estar conectados al mundo directamente sin tener que venir a Buenos Aire. Ya iré de vuelta a Entre Ríos. Espero que las que vengan sean en circunstancias mejores que cuando fui por la emergencia climática. Fue muy duro y trabajamos muy bien con el gobernador Bordet y ya hemos hecho las defensas en Concordia».
Sobre la economía el presidente sostuvo que «fue duro el arranque porque estábamos en default, aislados del mundo, sin energía, el país no crecía ni generaba empleo hace 5 años. Empezó a crecer la industria, la construcción muy fuerte, el campo ya venía creciendo desde el principio y es tan importante para Entre Ríos, las inversiones en energía están creciendo y hubo récord de turistas».
Con estas palabras Macri salió a neutralizar la estrategia del gobierno provincial, donde sus principales referentes y dirigentes vienen insistiendo, como discurso de campaña, que de no acceder el peronismo a un triunfo en las urnas en octubre la provincia se verá muy complicada con los recursos y las obras provenientes de la Nación.
Refiriéndose a cómo ve al país en los próximos meses Macri sostuvo «estamos convencidos de que el país va a volver a crecer este año. Basta de miedo al dólar. La Argentina no tiene más un cepo y el dólar fluctúa. Lo importante es bajar la inflación, que destruye nuestra capacidad de crecimiento. Y la estamos bajando. Este año va a ser la inflación más baja de los últimos 9 años, pero hay que bajarla a un dígito».
Sobre la política el mandatario nacional explicó “este es un gobierno que trabaja en forma transparente. Con los mecanismos del gobierno anterior, de mentir, de confrontar, no vamos a ningún lado”, apuntó polarizando con el anterior gobierno nacional.
Agregando «antes no había posibilidad de preguntarle al Presidente como hoy”, dijo en plena entrevista con el medio local.
«Tenemos que dejar de tener un Estado al servicio de las mafias y hay que tenerlo al servicio de la gente. La inflación es otra mentira, otra trampa que nos dejó el gobierno anterior», señaló.
Por último el presidente se refirió al drama que se vive en Venezuela aprovechando también para polarizar con el kirchnerismo «¡Qué cerca estuvimos de terminar como Venezuela!. Con el único país que Argentina tenía un diálogo intenso era Venezuela. Hoy la Argentina tiene diálogo intenso y buenas relaciones con el mundo entero, salvo Venezuela. Desde el primer día dije que eso no era democracia».
