En Chajarí, Zavallo convocó a la unidad de los entrerrianos.

«Bordet necesita diputados nacionales que le respondan a Entre Ríos»

“Nuestra tarea en esta instancia es volver a seducir a ese ciudadano que votó por Cambiemos y hoy percibe que nada cambió”.

El precandidato a diputado nacional de la Lista 2 frente Somos Entre Ríos, Gustavo Zavallo, se reunió en Chajarí con dirigentes del Partido Justicialista, al tiempo que inauguró la casa del Frente Entrerriano Federal (FEF). Lo hizo acompañado por el ex gobernador, Jorge Busti y dirigentes locales como Osvaldo Rigoni y Juan Manuel Labriola.

Ante un nutrido grupo de militantes que se convocaron, el encuentro sirvió también para homenajear la memoria del Dr. Alfredo Vera Guerero, referente del peronismo y la ciudad.

En esa oportunidad, Zavallo valoró la importancia de trabajar en forma conjunta de cara a las elecciones “para frenar las políticas impopulares del PRO y lograr que no se aplique en la Argentina una agenda económica que prevé un paquete de medidas pensadas por el gobierno nacional para después de octubre, las cuales claramente no beneficiaran a los trabajadores, y menos a los intereses de las provincias”.

“El gobernador Gustavo Bordet necesita diputados nacionales que le respondan a Entre Ríos y así será. Nosotros vamos a ser esos legisladores entrerrianos, quienes asumiremos el rol parlamentario con el horizonte puesto en defender en el Congreso los intereses de todos los trabajadores, estudiantes y jubilados, como también promover la protección de las economías regionales de manera de evitar que se sigan perdiendo fuentes de trabajo”, argumentó.

En este orden, asumió que la agenda es “volver al federalismo”, además de lograr que “ciertos planes solidarios que financia la Nación se mantengan, e impulsar leyes para reducir los costos de producción que tienen nuestras empresas, sin que los trabajadores sean la variable del ajuste”.

En ese marco, el precandidato de Somos Entre Ríos dijo: “Nuestra tarea en esta instancia es volver a seducir a ese ciudadano que votó por Cambiemos y hoy percibe que nada cambió. Persuadir a quien votó la promesa de pobreza cero cuando a un año y medio de gestión los índices señalan la existencia de más de 2 millones de nuevos pobres; el que lo hizo por el anhelo de la unidad nacional y percibe que desde el gobierno nacional se profundiza la grieta entre los argentinos; como también convencer a los que los votaron para que los trabajadores y jubilados dejen de pagar Impuesto a las Ganancias pero siguen tributando injustamente y mucho más que antes”.

Por su cuenta, Jorge Busti se refirió a la instancia de las PASO y el llamado a la unidad del peronismo. «Para que el peronismo vuelva a ser una opción creíble, todos debemos darnos la tarea de realizar una sana autocrítica; promover la democracia interna y un necesario recambio generacional; así como volver a las fuentes doctrinarias de nuestro movimiento».

«La reunión que mantuvieron en la Casa de Entre Ríos trece gobernadores peronistas es importantísima, porque en caso de prosperar la demanda que interpuso la provincia de Buenos Aires ante la Corte Suprema, se van a lesionar seriamente las finanzas de las provincias al punto del desfinanciamiento. Como expresó el gobernador Schiaretti, se debe garantizar la gobernabilidad para la Nación, pero también para las provincias», sostuvo el ex mandatario.

En tanto, dijo sentirse contento que “más allá de los matices y las diferencias del pasado, en Chajarí los compañeros del FEF puedan estar trabajando mancomunadamente con los del PJ en la distribución de la boleta de la lista 2 y en la fiscalización del acto eleccionario».

Finalmente cabe consignar que previo a la habilitación del local del FEF en Chajarí, Zavallo y Busti visitaron la sede del Partido Justicialista local donde fueron recibidos por el titular del Consejo partidario, Adolfo “Bocha” Rigoni y demás autoridades, donde mantuvieron una charla con dirigentes y militantes y coincidieron que la única opción es juntarnos todos los peronistas, aceptar nuestras diferencias y predicar la democracia interna para ganar las elecciones y fortalecer al gobierno de Gustavo Bordet.

Dejar Comentario