Haciendo números
Los votos obtenidos por ambos precandidatos les darían un lugar de las listas que competirán en octubre.
Con 15 listas presentadas, este domingo nuevamente se desarrollaran primarias abiertas y simultáneas en nuestra provincia.
Una elección que tiene como dos objetivos, por un lado, que las agrupaciones políticas presentadas obtengan al menos el piso de 1,5% para poder competir en octubre, y por otro, dentro de las mismas fuerzas, conocer cuáles serán los candidatos de las elecciones generales, en ambos casos, una especie de filtro electoral para octubre.
En nuestra provincia cuatro son las agrupaciones políticas oficializadas para competir este domingo, Cambiemos, el Frente Justicialista “Somos Entre Ríos”, el Partido Socialista y la Nueva Izquierda, de los cuales solo los dos primeros tienen internas.
En el Frente Justicialista 10 son las propuestas electorales, una interna donde la tendencia arroja que se impondrá la lista del gobernador Gustavo Bordet y que encabeza Juan José Bahillo.
Sin embargo, aquellos datos también sostienen que la lista que encabeza el actual diputado nacional del FpV y precandidato a repetir dentro de la interna del justicialismo entrerriano, Jorge Barreto, estaría logrando los votos necesarios para integrar la minoría dentro de la lista del oficialismo entrerriano que será opción en las generales.
Lo mismo estaría ocurriendo en Cambiemos, fuerza que cuenta con tres opciones electorales, y en donde se impondría la lista del ministro Rogelio Frigerio y que encabeza Atilio Bendetti, aunque Gracia Jaroslavsky también estaría alcanzando los sufragios suficientes para integrar la lista que finalmente competirá en octubre.
De concretarse la sumatoria de sufragios, tanto Barreto -en el Justicialismo- como Jaroslavsky –en Cambiemos- accederían al cuarto puesto de la nómina y desplazarían, el primero a la actual diputada Carolina Gaillard y, la segunda, al actual intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste.
