El General San Martín tuvo su homenaje en el IAF.

Autoridades del Ministerio de Defensa, del IAF y de las Fuerzas Armadas, así como Diputados Nacionales y personal del Instituto, conmemoraron el 167º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín.

Entre los presentes estuvieron el Presidente del IAF, Fabián Rogel; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tte Grl VGM Bari del Valle Sosa; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Marcelo Eduardo Srur; el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brig Grl VGM Enrique Amrein; el Subjefe del Estado Mayor del Ejército, Grl Div Santiago Julio Ferreyra, en representación del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Tte Grl Diego Suñer; y Héctor María “Cachi” Gutiérrez, Vicepresidente 1º de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.

El primero en hacer uso de la palabra fue Rogel, quien recordó el compromiso del Directorio de celebrar algunas fechas patrias clave de la Historia Argentina, como la del 17 de agosto. También se refirió a la dimensión de la figura del General San Martín. “Fue un hombre con sentimiento de coraje y honor que estaba dispuesto a todo”, afirmó Rogel, quien citó una de las frases más famosas del Libertador.

“Compañeros del Ejército de los Andes: la guerra se la tenemos que hacer como podamos. Si no tenemos dinero, carne y tabaco no nos tienen que faltar. Cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos tejan nuestras mujeres y sino andaremos en paños menores (…) Seamos libres y lo demás no importa. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje».

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional –interpretado por la Banda de la Fuerza Aérea Argentina “Alas Argentinas”-, Del Valle Sosa, Srur, Amrein y Ferreyra descubrieron un cuadro del General San Martín que reproduce la pintura realizada por el artista peruano José Gil de Castro en mayo de 1817. Allí, el Libertador viste el uniforme de granadero con el grado de Coronel Mayor, el mismo con el que ejerció el mando como General en Jefe del Ejército de los Andes.

Dejar Comentario