La reincidente vista gorda
Serias denuncias y reclamos de vecinos por los graves inconvenientes debido a la mala calidad de los materiales de construcción, el funcionamiento y de medidas de seguridad en edificio céntrico.
Las serias denuncias y reclamos de los vecinos se dieron a conocer luego e que trascendiera de un insólito robo sucedido el domingo pasado en pleno acto eleccionario en un edificio ubicado en calle Salta, microcentro, de nuestra ciudad.
Parecerá un chiste, pero según se supo, el robo se perpetro luego de que los delincuentes arrancaron de cuajo la puerta de ingreso, llevándose una importante suma de dinero de uno de los departamentos, aprovechando la ausencia de los moradores.
Un robo que reavivo las críticas y reclamos de los vecinos del edificio contra el propietario del edificio: la cuestionada caja de previsión social para médicos y bioquímicos de Entre Ríos.
Los propios vecinos denuncias la falta de respuestas a los innumerables reclamos que vienen realizando por inconvenientes en la parte edilicia, de funcionamiento y de medidas de seguridad en el edificio hacia las autoridades de dicha institución.
«Es lamentable lo que estamos viviendo. El edificio está construido con materiales de muy mala calidad y la estructura es sumamente precaria. Las aberturas de las puertas tienen poliuretano en vez de cemento, entre otras tantas fallas y malas terminaciones», expresó uno de los inquilinos.
Lo más grave de la denuncia realizada por los vecinos es que «El edificio está construido con materiales de pésima calidad», cargando también contra la constructora, una cuestionada empresa que, como su comitente, está involucrada en la causa penal del mega fraude del Circulo Medico.
Esta no es la primera vez que la Caja de Previsión Social de Bioquímicos se encuentra vinculada en un escándalo por la construcción, una institución sumamente cuestionada y hasta denunciada en la justicia que sigue perjudicando a los vecinos de la ciudad con sus negocios inmobiliarios millonarios.
Recordemos que recientemente, mediante un amparo, se intento frenar un loteo de siderales dimensiones ubicado en el Acceso Norte de nuestra ciudad, debido a que los propietarios del mismo, la institución mencionada, no habían previsto el inminente daño ambiental que el fraccionamiento causara en la zona y sus aledañas por las inundaciones, anegamientos y las deficiencias en los materiales de la construcción del sistema cloacal.
Un demanda que se basó principalmente en la infracción en la ley general de ambiente que obliga a los emprendimientos de dichas características y al Municipio a cumplimentar el requisito de estudio de impacto ambiental y licencia ambiental previos a la aprobación del mismo.
Sin embargo, y a pesar de que ni la Caja de Bioquímicos, ni la constructora, otra empresa denunciada penalmente, Norvial Servicios S.A., dieron cumplimiento a los mismos, los funcionarios municipales tanto de la gestión de la ex intendenta Blanca Osuna como de la de Sergio Varisco en connivencia con el millonario negocio, hicieron la vista gorda y autorizaron las obras.
Mirada para el costado que también realizo la justicia entrerriana al momento de resolver el litigio, estando ahora a instancia de revisión por parte de la Corte Suprema de Justicia.
El caso de las graves denuncias de los vecinos de calle Salta al 500, representa, sin dudas, la realidad inminente de lo que ocurrirá en el loteo del Acceso Norte, algo que en pos de evitar los graves daños se intento frenar, mirando, las autoridades que deben velar por el bienestar de los ciudadanos, para otro lado.
Una Caja de Previsión Social y una empresa constructora que por sus antecedentes y reincidencia, sigue sin dar respuestas a los perjudicados, actitud que también han adoptado las autoridades.
