Lauritto habló crudamente de las PASO y de las chances del PJ en octubre.

«Hay que saber escuchar cuáles han sido nuestros errores»

“Bordet tiene que explicarle al peronismo por qué acompaña las medidas de Macri porque la gente está quejosa y a su vez todos los que aplauden lo que hizo, quizás sean los que no nos votaron”.

“Hicimos una mala elección en Concepción, el peronismo fue derrotado en mi ciudad, no busco excusas. Los 32 intendentes del justicialismo entrerriano siete son del departamento Uruguay. Hay que ser claro, siempre defiendo la legitimidad de los votos, muchas veces he tenido encontronazos por decir que no se debe corregir en un escritorio lo que no se tiene en el territorio”.

“Lo primero que tengo que hacer como intendente que representa el justicialismo entrerriano es felicitar a aquellos compañeros que han hecho una buena elección en circunstancias que no son sencillas”.

“En mi departamento de siete intendentes, la intendencia de San Justo, de Pronunciamiento, de Villa Manteros, de Santa Anita y de Colonia Elía pudieron ganar, en Herrara se perdió por pocos votos. En Concepción sabíamos que íbamos a tener dificultades, no quiero esconder nada, hicimos peor elección de la pensada”.

“Se desarrolló una interna importante del peronismo. Teníamos dos candidatos, uno era Angelini y el otro Castagnola, además la lista 10 tenía la candidata n2. No tengo que porque buscar excusas. No sé si la elección se nacionalizó, se provincializó o se municipalizó. Lo real es que el peronismo tuvo menos votos que Cambiemos que sacó un registro casi histórico”.

“Una sola vez saqué en Uruguay más de 22 mil votos, Cambiemos en esta oportunidad sacó más de 22mil votos, fuimos superados por Cambiemos en más de 4mil votos, de modo tal que como peronismo hicimos una mala elección. Más allá de que haya sorprendido la ciudad desde 2013 cuando fui candidato a diputado nacional que ya percibí que no es sencillo”.

“Quiero ser claro porque hubo compañeros en la provincia que fueron capaces de hacer buenas elecciones, hubo otros que no hicieron buena elección y entre ellos estoy yo”.

“Para todo el peronismo octubre es un gran desafío, y para nosotros en Concepción también. Todos sabemos que el peronismo tiene dificultades. Soy defensor de las internas, pero estas internas no está claro si se constituyeron en una fortaleza o en una debilidad. El peronismo tiene que pensar la importancia de octubre en términos de saber que el voto tiene que ir dirigido a sus candidatos. No la más mínima duda de que son buenos candidatos, son personas que están fuera de toda sospecha en un momento en donde se habla mucho de corrupción y el peronismo también tiene que cargar con eso”.

“Defiendo el perfil bajo, la austeridad, la cero conflictividad que transmite el gobernador Bordet. He apoyado la decisión de Bordet de apoyar las medidas económicas que tomo el gobierno nacional, no porque las apoyemos sino porque nos parece que es una forma de mostrar colaboración. No es colaboro porque te quiero pedir dinero que en realidad es un anticipo nada más de 20 días. La provincia no ha recibido un peso de más del gobierno nacional”.

“Bordet tiene que explicarle al peronismo porqué hizo esto porque la gente está quejosa y a su vez todos los que aplauden lo que hizo quizás sean los que no los votaron”.

“Desde el peronismo debemos entender que estamos en un momento difícil e histórico. Está claro que hoy por hoy rechazar o condenar con el voto puede ser un buen ejercicio en las internas, pero en las generales hay que tener un voto responsable. Debo reconocer que Cambiemos ha hecho una buena elección en Entre Ríos y hay que reconocerla y respetarla, porque si de votos hablamos de eso se trata. En mi caso lo que tengo que hacer es tratar de hacer una mejor elección en Concepción del Uruguay que es lo que me corresponde”.

“Hay que saber escuchar cuáles han sido nuestros errores. La gente está reclamando una presencia mayor de quienes conducen el peronismo, incluido Gustavo Bordet, y también de nosotros los intendentes. Tenemos que tratar de generar esa confianza que falta dentro del peronismo y hacer entender que más allá de las diferencias que existen, el peor de los errores es creer que votando en contra o rechazando nos va a ir mejor, a menos que la idea se debilitar y no fortalecer”.

“No quiero decir que la falta de un candidato de Uruguay fue la causante de una mala elección. Será un problema nuestro, no creo que se hubiera arreglado con un candidato, tendremos que saber solucionar el problema. Seguramente en 2019 el departamento Uruguay tendrá bastante que decir, que no es mi caso. Más que todo es saber cómo podemos mejorar la elección y no tenemos que ser cobardes, del mismo modo que mucha gente nos ha votado tendremos que saber buscar la forma de que crean en nosotros”.

“Uruguay cada vez se parece más a lo que ocurre en Gualeguaychú, no a lo que pasa en Concordia. El mapa del sur entrerriano hubo tres departamentos en los que Cambiemos no ganó. Más que candidato lo que nos falta es trabajar más y que la gente nos crea”.

Dejar Comentario