Hierven los mentideros
Previo a las PASO, gran malestar y reproches dentro del justicialismo por aparición de expedientes con gastos millonarios afrontados por el Gobierno Provincial que no figuró ni en los afiches.
Definida como la versión itinerante que recorre distintos puntos del país, la política nacional de trasladar Tecnópolis a la ciudad de Paraná y la vecina ciudad de Santa Fe aún sigue dando qué hablar en nuestra provincia.
Una muestra que oficializó el propio presidente Mauricio Macri en su visita a Santa Fe en el mes de mayo y que se concretó con la firma del convenio con los intendentes José Corral y Sergio Varisco, en un acto en el que estuvieron también el gobernador Miguel Lifschitz y el titular de Sistema de Medios Públicos de la Nación, Hernán Lombardi.
Una firma en la cual, si bien no participó el mandatario provincial, la provincia fue la protagonista en cuanto a la logística, organización y, fundamentalmente, los costos de la muestra.
Según la información oficial, la Provincia destinó millones de pesos de las arcas públicas a la muestra, que visitaron centenares de miles de personas.
En ese marco, se definió que la provincia y la municipalidad deberían proveer coordinadores y guías diariamente durante el funcionamiento de la feria, que fueron capacitados para tal fin.
Sin embargo, a la hora de la muestra, tanto la logística, como la mano de obra, alojamientos, viáticos, traslados, y hasta fondos fue asumida en su totalidad por el gobierno provincial desembolsillando una suma millonaria para los funcionarios afectados a la muestra en tres firmas hoteleras de la capital entrerriana, algo que generó fuertes criticas.
Y no solo el dinero, la provincia también aportó la mano de obra a través de los becarios del INAUBEPRO y personal de la secretaria de la juventud, los cuales oficiaron de guías en la muestra.
Y así como la Provincia puso todo y nada el municipio, a la hora de los laureles la historia fue otra, llevándose toda la capitalización y el rédito político Cambiemos y el intendente Varisco, generando severas críticas y reproches dentro del justicialismo.
Desde la militancia se cuestiona, comentaron los mentideros, que el intendente se mostró en todos lados como el organizador de la muestra, es más, hasta se animó a hacer campaña en la misma, cuando fue la provincia quien invirtió los millones, no apareciendo la gestión provincial en ninguno de los afiches.
Ahora, a días de la elección, con la viralización de las copias de los pagos de la muestra a través de las redes sociales, las críticas y reproches resonaron más fuerte, y más aún con el resultado de las PASO en la mano, donde el justicialismo sufrió una durísima derrota de la que todavía no ha logrado reponerse, preguntándose dentro de la militancia el fundamento de tanta inversión cuando quien capitalizó el rédito político fue Cambiemos.
