“Es indiscutible que el peronismo trabaja mejor que Cambiemos en el departamento, se llame ministro del Interior o cualquier persona”
“Que las demás listas acompañen es tarea del gobernador y de cada militante”.
“Trabajamos más y mejor, la gente vota un político para que le cambie la vida para estar mejor. La gente no vota para estar mal, por lo tanto, si en el departamento Islas se votó al peronismo por encima de la propuesta de Cambiemos, es indiscutible que el peronismo trabaja mejor que Cambiemos en el departamento, se llame ministro del Interior o cualquier persona”.
“El Ministro del Interior decidió cambiar el domicilio a Entre Ríos en el año 2012 porque se compromete con el actual presidente Macri en un proyecto político que se llamaba PRO y cambia el domicilio a Villa Paranacito porque ahí está la estancia de su abuelo, el famoso Don Rogelio Frigerio, llamada ‘El Guazuncho’ de 2500 hetáreas. Rogelio nieto ha tomado más en serio la conducción de este proyecto económico familiar. Él no nació en la Isla, nunca vivió en Paranacito”.
“Por pedido del gobernador y del Ministro de Gobierno yo personalmente tenía el proyecto de acompañar a las candidatas a diputadas por toda la provincia me fui a trabajar a Ibicuy y se reconquistó después de ocho años”.
“Mayda es una persona muy trabajadora, con mucho empuje. Para poder revertir en octubre si bien la diferencia es mínima, hay 25mil entrerrianos que hicieron el acto concreto de ir a votar pero nos dijeron a todos los políticos ‘no los queremos a ninguno’, eso se expresa en un voto nulo o en blanco. Hay unos cuantos miles de entrerrianos que no fueron a votar”.
“El desafío está en ver de los que fueron a votar hay un porcentaje chiquito comparativamente con los números que estoy dando que prefirieron que los diputados nacionales sean de Cambiemos a que sean del peronismo. Si miramos el universo de los no votantes y de los que votaron en disidencia de todo, el desafío está en conquistar esa voluntad de elector”.
“Si no analizamos profundamente y con total sinceridad en cada lugar cuales fueron las causas, no lo podemos revertir. En Islas jamás perdimos una elección también tenemos que ajustar muchísimos detalles, no nos podemos dormir en los laureles de este triunfo circunstancial, intermedio porque lo definitivo es octubre”.
“Lo de Mayda o lo mío, uno ganó otro perdió o ganamos por más, ninguno nos podemos dormir en esa situación”.
“Cuando tuve que pasar los cómputos a Paraná, sume todas las listas celestes que eran del peronismo y sume las tres listas blancas de Cambiemos porque para la general de octubre vamos todos encolumnados detrás de una boleta celeste y Cambiemos va detrás de una boleta blanca”.
“Que las demás listas acompañen es tarea del gobernador porque es el presidente de partido pero también es la tarea de cada militante. En Ibicuy la caravana de la victoria, el día domingo 13 de agosto, la hicimos con todas las otras listas, los chicos que estuvieron encolumnados en la lista 10 de Barreto dirigían la caravana, estábamos juntos en el partido, ya me he reunido con ellos durante la semana, para ellos ya desapareció la lista”.
“No tenemos que profundizar las diferencias sino mirar los puntos que nos igualan y nos unen. Puedo tener un montón de discrepancias con el compañero que tengo al lado pero cuando tengo que mirar el bien superior de todos los entrerrianos tengo que tener otra mirada mucho más amplia y más generosa, tengo que tener otra proyección de historia, no me puedo quedar en la chiquita”.
“Tuvimos un doble desafío, lograr la unidad del peronismo que es un sueño maravilloso y conquistar la voluntad en el elector entrerriano que no fue a votar, que votó en una disidencia a todos porque quizás hemos cometido muchos errores la clase política en todo el país”.
“Nada es imposible, puede ser difícil. Si uno practica o recorre un determinado camino, no echarnos culpas a nosotros. Los legisladores de cada territorio, los funcionarios provinciales y el señor gobernador tendrá que ver cómo conquista la voluntad de esos ausentes”.
“Desde el departamento Islas, el trabajo que hemos hecho es mantener la unidad, que cuesta un montón no es que llegó el hada madrina a la noche y puso un manto. Es una tarea difícil pero no imposible para el gobernador porque es un dirigente con tantos años de experiencia en el peronismo. Estoy convencida que Bordet lo va a lograr porque va a poner todo de su parte”.
“Soy una mujer política que ama la democracia, jamás voy a pretender la violencia ni golpes de Estado. El señor presidente debe terminar su mandato con el apoyo de todas las fuerza políticas y de la ciudadanía porque tiene que conducir el país. Nada más legítimo que el voto que diga ‘señor presidente queremos que usted gobierne pero queremos que usted revise las medidas económicas que está tomando porque no estamos bien’”.
“Cuando haya legisladores que no son del partido del señor presidente cualquier ley, él tiene que dialogar y llegar a consensos con todas las fuerzas políticas que representan a las provincias. Si los ciudadanos le entregan la mayoría absoluta al señor presidente no se ejerce esa democracia dentro del Congreso”.
Actividad en la Banca de la Mujer de Diputados:
“La banca de la mujer la conformamos todas las diputadas mujeres”.
“Todo lo que tenga que ver con esta problemática tan candente como es la violencia de género, cuando llega a matar a una mujer sea cual fuere el motivo es porque no se valora esa vida”
“Desde las leyes, que es para lo que la gente nos ha votado, nos toca a nosotros la responsabilidad de buscar leyes que pongan límites y protección, estamos abocados a esa tarea”.
“Sé que hay una mirada más fuerte de los medios, una denuncia más fuerte, por eso siento que falta mucho avanzar en legislación y en políticas públicas”.
