A pesar de la imputación, siguen las gestiones millonarias
El intendente le exige al organismo provincial que desvié la colectora del acceso norte y la ingrese por el loteo privado para favorecer al emprendimiento millonario, los costos de un privado en cabeza del estado.
El intendente en el medio de las negociaciones para beneficiar a un emprendimiento con millonarias ganancias para los privados aunque ya son varios los funcionarios convertidos en ricos.
Una nueva gestión vergonzosa y repudiable del intendente Sergio Varisco para beneficiar a los empresarios inmobiliarios en emprendimientos millonarios.
En esta oportunidad junto a quien figura como infractor en el área que conduce debido a las decenas de causas judiciales por incumplimiento de los plazos legales para la entrega de las viviendas y que ha sido designado en un lugar clave para sanear dichas infracciones.
Hace unos días, a través de una misiva enviada a la Dirección de Vialidad Provincial, el intendente y el secretario de Planeamiento del municipio, el arquitecto Adrián Bassi, solicitaron a la repartición provincial que la misma se haga cargo no solo de la colectora para el ingreso y egreso a una urbanización privada, sino también que el área asuma, con bienes de su propiedad, la gran cantidad de agua proveniente de los desagües y permita el uso de banquinas.
Y si, el emprendimiento aún no se ha terminado y ya comienzan a ver sus falencias, las cuales oportunamente fueron denunciadas ante la justicia pero esta tampoco escuchó.
Un emprendimiento privado que no previó en su obra el modo en que los vehículos de las 352 familias que proyectan instalar ingresen y egresen al complejo habitacional, un problema de dimensiones mayúsculas si se tiene en cuenta que al mismo lo bordea la ruta.
Llamativamente, ante tal problemática tuvo que intervenir del intendente quien intenta beneficiar a los empresarios en las ganancias previstas para el emprendimiento privado inmobiliario, las cuales, según se estima es de dos millones de pesos por lote.
Indudablemente que frente a esos números la toma de posición de Varisco se hizo más que necesario.
Un emprendimiento que está ubicado en el Acceso Norte de la Paraná y que es de propiedad de la caja previsional de bioquímicos, quien encargo la obra a la cuestionada empresa Norvial Servicios S.A. cuyos propietarios están siendo investigados penalmente y por el cual pesa una condena por evasión.
Una urbanización fraccionada en 352 lotes, que ya cuenta con un estado avanzado de obra, y que, a diferencia de las viviendas sociales, prevé ganancias millonarias exclusivamente para la caja previsional mencionada, disparando más de una especulación la intervención del intendente ante vialidad provincial.
La obra ha sido motivo de litigio en la justicia en virtud de no solo de las severas irregularidades en los trámites de aprobación del fraccionamiento por parte del municipio.
Recordemos que según la ley de ambiente, para este tipo de emprendimientos en necesario presentar un estudio de impacto ambiental y contar con licencia ambiental, previamente a la aprobación.
Sin embargo ni la Caja de Bioquímicos ni la empresa constructora, presentaron los mismos, acompañando para la habilitación solo un plan de gestión ambiental y un informe hidrológico, lo cuales, según se constató judicialmente, primero se adjudicaron a una ingeniera ambiental que desconoció los mismos y los tachó de truchos, y luego, al adjudicársele al ingeniero santafesino Ricardo Ruiz, se determinó que el mismo no estaba matriculado y en consecuencia no estaba habilitado para realizarlo en nuestra provincia.
El loteo está emplazado sobre una zona inundable, originariamente de cuencas y arroyos, el cual se ha rellenado aunque no podrá asumir la cantidad de lluvia pluvial y que escurre de terrenos más altos, y que cuenta con las napas al ras del suelo. Un panorama lamentable que ya se puede observar hoy los días de copiosas precipitaciones.
Un fraccionamiento en el cual la empresa constructora, la cuestionada Norvial Servicios S.A., se han utilizado caños de tamaño inferior a los aconsejables para el sistema cloacal proyectado para 352 familias.
Sin embargo, y no solo a pesar de estas serias irregularidades y arbitrariedades, sino que haciendo caso omiso a las mismas, el intendente y Bassi, oficiando de gestores de los privados, sostienen en la misiva donde le solicitan a Vialidad que se encargue de los costos de la colectora y que asuman en su patrimonio los desagües del loteo, que el mismo se encuadra completamente en la normativa vigente.
Una nueva omisión, a sabiendas, por parte de Varisco y que habla a las claras de que algo que avergüenza a la sociedad entera, los recursos municipales, las gestiones, únicamente son puestos en beneficios de los insaciables privados.
Una urbanización que también ha sido cuestionada desde el propio municipio a través de sus técnico, quienes, a pesar de ser nuevo y sin uso, ya han constatado varias roturas en el pavimento de las calles interiores del fraccionamiento, y no solamente esto, luego de un estudio de perforación han verificado que las napas están al ras del suelo.
Observaciones cotejadas y que han sido advertidas a las reparticiones pertinentes y hasta al propio intendente, haciéndose caso omiso a las mismas.
Lo mismo ha ocurrido con Vialidad Provincial, quien ha mandado varias intimaciones al Municipio para que finalmente presente informes hídricos y el proyecto de desagües, pero también han sido desoídas.
A pesar de todo esto, llamativamente el intendente, oficiando de gestor de los privados seguramente por mil millones de razones, le solicita a Vialidad que se haga cargo de la obra de la colectora para el ingreso y egreso al predio.
Hace poco hubo un conflicto parecido, en este caso con la empresa Haimovich en el importante local ubicado en el Acceso, sin embargo este se resolvió de otra manera, quedando zanjado luego que el privado se hiciera cargo de los gastos y manos de obra de la colectora y los costos de los perjuicios a los vecinos.
Con este insólito pedido de Varisco y Bassi, con las llamativas gestiones a favor de un empresario que obtendrá mil millones de pesos en ganancias por la venta de los lotes, poniendo todos los recursos municipales a su favor como si se trataran de viviendas para la gente que menos tiene, el intendente pareciera que no aprende.
No es menor el dato de que, por permitir este tipo de negociados con privados, en el caso la mutual modelo cuya actividad principal es el préstamo de dinero con intereses altísimos rozando la usura y la financiación de viviendas generalmente a empleados con idéntica financiación, Varisco ya fue imputada por peculado junto a su secretario legal y técnico.
Más allá de esto, el intendente insiste con beneficiar a los empresarios millonarios, siendo que hoy la peor imagen en la sociedad se la llevan los políticos justamente por este tipo de maniobras con los privados, porque si algo es seguro y está enteramente verificado es que la otra parte esencial en los delitos de corrupción la constituyen los empresarios, porque los retornos se realizan a través de las empresas, y en este país puntualmente ejemplos sobran.
Un pedido de Varisco al organismo provincial, como lo es Vialidad, donde abunda la gente rica, donde es común que empleados o funcionarios y hasta jubilados que a los pocos años de haber ingresado accedan un patrimonio abultado y donde existen directores que en una década de gestión ya han adquirido 28 propiedades, algo así como tres casas por año.
Una repartición donde designan a mansalva a familiares y amigos, donde otros cobran ausentismo, adicionales y códigos y no le conocen el rostro en el área donde dicen cumplir su trabajo, y que decir de las camionetas de alta gama muchas de las cuales se pueden ver estacionadas en las puertas de Vialidad, o de los camiones de cargas, motoniveladoras y corralones propios percibiendo solo un sueldo de empleado.
Indudablemente que este tipo de emprendimientos privados están dejando sus pingües ganancias y beneficios en cuanto a las habilitaciones y aprobaciones.
Habría que investigar el patrimonio de varios funcionarios y empleados de vialidad para ver si se condice con los sueldos que perciben en el área.
Una repartición provincial que, de acceder a las gestiones del intendente Varisco en beneficio del privado y hacerse cargo de una colectora, banquinas y desagües, sentaría un muy mal precedente, dejando abierta la posibilidad de que cualquier entrerriano se sienta con el derecho de golpearle la puerta de la oficina o casa del gobernador o de la presidenta de vialidad exigiéndole obras para el mantenimiento de su propia vivienda.
Un pedido insólito, que genera vergüenza e indignación porque de gratuito o social no tiene nada, siendo lamentable que el intendente ponga todo el esfuerzo de la gestión municipal para beneficiar a los ricos, cuando su función es bregar para los que menos tienen.
