3 noviembre, 2025
Ultimas

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

El nuevo rol de Manuel Adorni: conservará…

Conmoción en La Paz: brutal ataque a…

El Gobierno va a fondo con las…

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete…

Lisandro Catalán también renunció al Ministerio del…

Donda: de paladín denunciante a DENUNCIADO. Abrió…

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Jorge Busti: “Sin unidad es imposible la victoria”.

6 septiembre, 201756
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Todos los dirigentes que participaron en la primaria tendrían que juntar filas para tratar de lograr una victoria del peronismo”.

“Es importante recordar a los ex gobernadores en el sentido de que son 30 años de un hecho en el que el peronismo venia de una derrota en 1983 cuando todos creíamos que era un simple trámite la elección habíamos participado activamente en el retorno del general Perón, Creíamos que el peronismo seguía siendo mayoría en el país pero surgió el gran carisma de Raúl Alfonsín que supo interpretar la transición democrática y garantizar la repartición adecuadamente”.

“En ese momento el peronismo tenía contradicciones no resueltas. Ganó Alfonsín a nivel nacional, el Dr Montiel a nivel provincial y solamente ganamos un puñado de intendencias en la provincia. Nos costó recuperar porque no había conducción nacional. En las elecciones de diputados nacionales del 85 volvimos a perder. En el 86 nos dimos cuenta que el peronismo comenzaba a resurgir con la participación, en una elección partidaria participaron más de 100mil afiliados en toda la provincia de Entre Ríos que le gané por escaso margen a Bairetti que era un señor de la política”.

“Eso sirvió para el 87. Si bien empezamos 25 puntos debajo de Lafferriere, esto de caminar, estar en contacto con la gente, en la cual la única promesa que hicimos fue la jubilación del ama de casa y llevar adelante un sistema becario para todos aquellos que quisieran alentar a los estudiantes al conocimiento, además promover el deporte y mantener una disciplina fiscal”.

“No fue fácil la primer gobernación porque nos agarró la hiperinflación de Alfonsín cuando se el escaparon las variables económicas y se tuvo que ir seis meses antes y entregar su mandato y entregárselo a Menem”.

“La analogía es que sin unidad del peronismo es imposible la victoria. Comparando con la actualidad veo que todos los dirigentes que participaron en la primaria tendrían que dejar de ver al adversario como un enemigo y rápidamente juntar filas para tratar de lograr una victoria del peronismo. Porque después de octubre qué se avecina, una reforma tributaria, tocar derechos adquiridos del sistema jubilatorio”.

“Los gobernadores están reunidos en la casa de San Juan porque está en la Corte el fallo para agrandar el fondo del Conurbano bonaerese con dinero de las provincias. 3.600millones menos para Entre Ríos significa no poder pagar los sueldos, las jubilaciones. Si no fortalecemos el federalismo en lo que queda del mandato de Macri, él va a centralizar su poder y hacer lo que quiera. Cuando toque los derechos adquiridos la gente se va a acordar que los dirigentes privilegiaron las rencillas internas por sobre el interés general y por sobre el federalismo”.

“Tengo un bastón y una banda en un escritorio que tengo en casa, uno no se fija en esas cosas y otros no le dan importancia. Un día me llamó Bordet, me dijo que me iba a entregar los dos bastones de las gobernaciones que faltaban y las dos bandas. Y vamos a aprovechar los 30 años que no son poca cosa. Es una buena recordación y una moraleja para los peronistas porque en ese momento estaba el gobierno nacional que no era peronista, uno provincial que tampoco y sin embargo había mucha militancia y ganas de ganar y se logró el resultado”.

“El que tiene un pensamiento distinto bienvenido, para eso está la democracia. De ninguna manera aquel que piensa distinto lo considero un enemigo, simplemente un entrerriano, un argentino que ejerce la democracia y que tiene otro enfoque de la realidad”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp