Adrián Fuertes: “No soy el responsable de la convocatoria del sábado, la realiza nuestro conductor, Bordet”.

Acto de Somos Entre Ríos en Villaguay

“No soy autoridad partidaria provincial, construyo política en mi distrito, que es Villaguay”.

“No soy el responsable de la convocatoria del sábado, la realiza nuestro conductor que es el gobernador Bordet. Soy el anfitrión, nos estamos ocupando de la logística local, vamos a tratar de coordinar que esta reunión de compañeros de toda la provincia pueda salir lo mejor posible, estamos cumpliendo el rol que nos toca en este equipo”.

“La cita es el sábado a las 10 de la mañana en el Club Atlético Huracán, ubicado en Rivadavia y Colón, los esperamos a los compañeros de la provincia con mucha expectativa de que sea un acto multitudinario y que nos inyecte la mística y la hermandad que necesitamos para revertir ese resultado que es algo absolutamente posible”.

“Tengo entendido que el lanzamiento de campaña de Somos Entre Ríos la convocatoria la está haciendo el gobernador y todos los compañeros, presidentes departamentales, dirigentes, funcionarios y militantes que van a estar en Villaguay dando una muestra ganas y fuerza de cómo queremos encarar este tramo final de la campaña que comenzó con las PASO, con el esfuerzo que amerita. Hemos tenido un resultado que se puede mejorar y eso depende de nosotros y de las ganas que le pongamos cada uno a nuestro distrito. Va a ser un muy buen acto y es algo que los compañeros están esperando en toda la provincia”.

“Después de un proceso de varias listas únicas, los mecanismos de selección de candidatos fueron reformulados, había definiciones de listas únicas en función de decisiones de grupos dirigenciales. El gobernador abrió las puertas del partido para que puedan participar”.

“Desde el punto de vista que uno se inscribe a participar en una PASO, es porque el lema ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’ está vigente. Soy presidente del PJ en Villaguay, nosotros inmediatamente nos reunimos con representantes de todas las agrupaciones, de todas las listas, hemos estado trabajando casi todos juntos. Después tiene que ver con los procesos de interlocución, las puestas están abiertas, el proceso también, hay una tarea para hacer que es mantener a Entre Ríos de pie, defender sus intereses, sobre todo en la discusión de fondos coparticipables tenemos que estar todos juntos”.

“Hecha la invitación y los diálogos que están permanentemente que siempre hay dos personas, algunos participaran otros no. La mayoría de los compañeros vamos a encarar con muchísima fuerza esta elección para tener un buen resultado”.

“No soy autoridad partidaria provincial, construyo política en mi distrito, que es Villaguay, y hemos tenido reuniones excepcionales y las seguiremos teniendo. Entendemos la importancia del momento y las actitudes a llevar a delante. Quizás con el peronismo en el poder la disputa se da de otra manera, inclusive se dan triunfos con diferencias importantes”.

“La situación de hoy en la que no somos gobierno nacional, donde tuvimos en las PASO el resultado que obtuvimos y tenemos la posibilidad de revertirlo entendiendo que en Argentina la política por venir tiene que ver con la economía, con la distribución de los fondos de coparticipación y quién va a defender cada propuesta”.

“En ese sentido el justicialismo defiende claramente la propuesta de defensa de los intereses entrerrianos y de los recursos que encabeza el gobernador Bordet. No debiera haber dificultades respecto a que quien participe, creo que van a participar todos los compañeros porque lo que hay enfrente es una competencia importante que define estas cuestiones centrales”.

“Va a depender de nosotros revertir y de las circunstancias que se den en el panorama nacional electoral, hay una elección que está teñida de una fuerte discusión de nacional que cuesta provincializarla. La uniformidad con la que baja el mensaje de una marca nacional y un proceso de reorganización política del justicialismo que está en búsqueda del liderazgo”.

“El peronismo no está acostumbrado a discutir la política fuera del poder y todos tendremos que hacer nuestro esfuerzo para tener un buen resultado, fundamentalmente acompañar un proceso de construcción política en la provincia que es muy sano y que tiene mucho futuro, que lidera el gobernador y que lo tenemos que empujar entre todos, no sé cuál es el destino ni el objetivo”.

“En la provincia está claro que hay una fuerza que está gobernando la provincia, defendiendo los intereses de los entrerrianos, que es la que puede revertir el resultado y tener un triunfo en octubre y ahí tiene que estar puesta la fuerza, la estrategia de cada uno de nosotros que en cada lugar del territorio entrerriano tenemos esa responsabilidad”.

“En Villaguay hemos llegado casi al 50% en el departamento, estamos muy agradecidos y acompañando a quienes se han esforzado muchísimo en un contexto adverso, donde la potencia comunicacional está centrada en una sola dirección que es el apoyo al gobierno nacional. Haber obtenido una triunfo en Villaguay que tiene un electorado complejo, que alternativamente gana una fuerza u otra, y que gobernó el radicalismo durante 20 años”.

“Con respecto a las minorías hay que cumplir la Carta Orgánica, y al reparto de recursos no tengo idea. Nosotros hemos trabajando a nivel local. Estoy informado con lo que he leído en la prensa”.

“Lo que he notado es que ha habido gran cantidad de electores que no han ido a sufragar y que pueden dar vuelta la elección, con lo cual hay que desarrollar una estrategia de convencer a esos entrerrianos que no han votado y que son muchísimos. El trabajo que hagamos depende de operar sobre esos sectores”.

“No sé si fue en toda la provincia, pero al menos en Villaguay hubo un porcentaje muy alto de votos que fueron anulados, al haber tantas listas justicialistas que eran azules la gente estaba confundida y metía dos o tres votos azules y se anulaban. Si nosotros ante el alto nivel de sectores que no fueron a votar y que fue así en casi todo el país más esa cantidad de votos anulados, con un esfuerzo, teniendo generosidad, va a depender el resultado. No soy candidato pero trato de llegar a la reunión del partido aunque esté en Buenos Aires, pero si tengo una responsabilidad con el gobierno entrerriano y con el peronismo”.

“Pensamos ampliar el triunfo en Villaguay en octubre porque son los momentos, a pesar de legítimas aspiraciones y los rezongos que tenemos, para demostrar cuál es el objetivo que perseguimos, porque está claramente marcada la discusión sobre recursos que pueden hacer un mejor futuro o no a los entrerrianos y lo que tenemos que tener son legisladores y un gobierno provincial consolidado. Es un momento central para estar todos juntos con una gran fortaleza para poder ganar la provincia”.

“La elección depende del electorado, de la dirigencia, no es lo mismo un municipio liderado por el peronismo que por uno que no, la forma de los liderazgos, hay de todo. En Villaguay hemos llegado al 50% de los votos, no es una elección menor. Independientemente de que la campaña a veces es media rara porque está disputando con otros compañeros que en mi caso soy amigo de casi todos. Es complicado disputar con los amigos que están en las otras listas o marcar grandes diferencias. Lo que tenemos que hacer es redoblar los esfuerzos y es una oportunidad para revertir el resultado que en general fue bueno, pero 2 o 3 puntos son la diferencia en la derrota. Estamos a tiempo de retomar el triunfo en el peronismo entrerriano”.

Dejar Comentario