La Municipalidad se endeuda por 7 millones de dólares.

Si hay sesión

Se trata de un crédito que otorgará la provincia a la ciudad.

En la sesión ordinaria que el Concejo Deliberante de Paraná está prevista para este miércoles 13 de septiembre, desde las 9.30, en las instalaciones del Club Atlético Paracao, ingresando un proyecto de ordenanza elevado por el intendente Sergio Varisco.

Una sesión que aún no se sabe si realmente ocurrirá debido a varios factores externos que en las últimas horas han desparramados rumores de suspensión.

Más allá de esto, en el proyecto del intendente se solicita la autorización para concretar operaciones de crédito y/o financiamiento con el gobierno de la provincia, por la suma de 7.345.306 millones de dólares, con destino a la ejecución de obras públicas en la ciudad.

El detalle de los proyectos que la comuna tiene previsto encarar, y el importe respectivo en pesos, es el que a continuación se detalla:

1°) Centro de Salud «Arturo Humberto Illia», treinta millones de pesos ($30.000.000).

2°) Refacción de la «Sala Mayo», catorce millones de pesos ($14.000.000).

3°) Refacción de seis jardines maternales, once millones de pesos ($11.000.000).

4°) Reparación y puesta en valor de la Estación Elevadora de Líquidos Cloacales, treinta cuatro millones de pesos ($34.000.000).

5°) Reparación, puesta en valor y ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del barrio «101 Viviendas, Empleados de Comercio», tres millones de pesos ($3.000.000).

6°) Pavimentación calle Gobernador Faustino Parera, entre Miguel David y Tibiletti, once millones seiscientos ochenta y un mil trescientos veintidós pesos ($11.681.322).

7°) Pavimentación de calle Miguel David, entre Salvador Caputto y Gobernador Faustino Parera, diecinueve millones sesenta y ocho mil seiscientos noventa pesos ($19.068.690).

8°) Pavimentación de calle Garrigó, entre Villa Seguí y Jorge Newbery, cinco millones doscientos treinta y nueve mil pesos ($5.239.000).

La operatoria se formalizará con el gobierno de Entre Ríos, en el marco del Programa de Emisión de Títulos de la Deuda Pública Provincial por 350 millones de dólares.

Dejar Comentario