Jorge Lacoste: “Debatimos en Ramírez con Mayda Cresto, Emilio Martínez Garbino y Luis Meiners”.

«En Entre Ríos la gente se siente abandonada por el gobierno»

“La sociedad entrerriana ha demostrado el 13 de agosto que tiene disposición a cambiar pero la elección del 22 de octubre es completamente distinta”.

En comunicación con Radio RD 99.1 el candidato expresó que “la sociedad entrerriana ha demostrado el 13 de agosto que tiene disposición a cambiar pero la elección del 22 de octubre es completamente distinta, entonces tenemos que actuar con la misma responsabilidad, con el mismo compromiso y convicción que lo hicimos en agosto para llegar a la mayor cantidad de entrerrianos posibles, con este mensaje que estamos planteamos, con el modelo de país que está llevando adelante Cambiemos”.

“No tuviera que definir cuáles son las sensaciones simplificando todos los diálogos que uno tiene con distintos sectores de la sociedad entrerriana, uno ve, por un lado un sentimiento de abandono. En Entre Ríos se sienten abandonados por el gobierno de la provincia en lo que hace a Vialidad, Salud, hay muchos problemas en educación. A su vez también, y esto es lo bueno, uno ve que la gente está con optimismo en función de lo que se está viviendo la Argentina y hacia donde se está dirigiendo. Pareciera ser contradictorio pero no lo es, son distintas posiciones de acuerdo a la mirada que tienen sobre el gobierno provincial y sobre el gobierno nacional”.

“Hay dificultades en algunos sectores, otros están bastante mejor de lo que venían estando. Uno habla con un productor rural que le dice ‘tengo ganas de producir pero mira como están mis caminos, no puedo ni llegar’, esta desencantado, sin embrago no, sigue invirtiendo, jugándosela. Sienten que tienen muchas dificultades pero también están viendo con muchas expectativas hacia dónde vamos”.

“En el Congreso vamos a insistir en las mismas cuestiones de siempre. No vamos a tener un doble discurso en función de si somos oficialismo u oposición. La defensa del federalismo, sobre todo para quienes provenimos del radicalismo, es una bandera irrenunciable, es central”.

“La discusión de más recursos para la provincia, más obra pública, de más cuestiones que tengan que ver con las posibilidades de desarrollo de nuestra provincia es central. El tema de encontrar un camino a una nueva ley de educación va a requerir de mucho dialogo y debate. Tenemos que recuperar ese prestigio que tenía Argentina en Latinoamérica de ser el mejor y hoy lamentablemente no estamos pasando por el mejor momento y que es la herramienta central para desarrollar cualquier país”.

“No tiene que haber grieta entre los distintos partido políticos sino que tenemos que estar todos juntos en esas ideas que son centrales para el desarrollo de Entre Ríos”.
“Frigerio como gobernador de Entre Ríos es una posibilidad, como la de otro. Cambiemos tendrá que resolver a principios de 2019 quienes serán sus candidatos. Si se logra un consenso bien y si no se resolverá como se resolvió el 13 de agosto mediante el proceso eleccionario interno. Es un dirigente importante y muy reconocido en toda la provincia”.

“Soy un hombre que vengo del radicalismo y desearía que sea un radical el que encabece la formula a gobernador, eso no significa que no pongamos el sentido común sobre la mesa y discutir posibilidades electorales y todas las cosas que haya que discutir a la hora de conformar la fórmula electoral 2019”.

Debate

Acerca de las estrategias de campaña el candidato de Cambiemos mencionó que estaba llegando a la ciudad de General Ramírez ya que “va a haber un debate en un colegio secundario católico con Emilio Martínez Garbino, Luis Meiners y Mayda Cresto”.

Dejar Comentario