En la municipalidad todos tuvieron que presentar la renuncia
El intendente cambia casi la totalidad de su gabinete y funcionarios más importantes; mucho más rápido de reflejos ante las críticas que Bordet, que amenaza con tomar esa medida solo si pierde las elecciones en octubre.
A pesar de eso, no se descarta la tercerización de la recolección de residuos y el desmalezamiento en la ciudad, ya que es una de las más grandes falencias de la gestión municipal.
El intendente de Paraná, Sergio Varisco, tiene desde la semana pasada la renuncia de todos los secretarios del municipio a su disposición y ya habría aceptado varias, aunque no serían las únicas.
Ante las críticas de los vecinos, el presidente municipal pidió la renuncia de sus funcionarios, con lo que le ganó de mano al gobernador Gustavo Bordet, quien amagó con hacer lo mismo pero solo en caso de que el PJ pierda las elecciones de octubre, aunque no se sabe si realmente cumplirá o solamente es una amenaza.
Una de las secretarías que cambiará es la de Servicios Públicos, que tiene bajo su órbita Tránsito y Transporte, una de las áreas más criticadas luego de los cambios de sentido de las calles y otras medidas.
Además, el secretario, Rubén Amaya, ha tenido problemas y denuncias que golpearon fuertemente a la gestión. El hombre, que llegó de la mano del contador Roberto Albizu al municipio, siempre estuvo en la cuerda floja, por lo que es uno de los funcionarios de los que Varisco prescindirá.
Adrián Bassi, subsecretario de Planeamiento, es uno de los más cuestionados y, si bien últimamente ha mantenido un perfil bajo, tiene 12 causas en la Justicia por violencia laboral, habilitación de construcciones irregulares y demás.
Valiéndose del cargo que ostenta, el arquitecto Bassi habría logrado habilitaciones irregulares para emprendimientos privados a los que él está vinculado, que en la mayoría de los casos tienen que ver con un grave impacto ambiental.
Por otra parte, el Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, cuyo titular es Roberto Sabbioni, se dividirá en cuatro. Por un lado estará la secretaría de Obras Sanitarias, por otro Obras Viales, y también habrá una secretaría de Alumbrado Público y otra de Parques y Paseos y Limpieza.
Junto con la renuncia de Sabbioni, Varisco acepta también la del subsecretario de Previsión y Suministros, Jorge Santángelo, encargado de las compras y contrataciones que realiza el municipio.
Los mencionados anteriormente son algunos de los nombres más destacados que dejarían de formar parte del gabinete de Varisco, pero seguirán también otros funcionarios.
Con esta medida, el intendente primerió a Bordet, quien amagó con limpiar su gabinete pero hasta ahora quedó en palabras hasta que pasen las elecciones.
Varisco, en cambio, mucho más rápido de reflejos y a pesar de que Cambiemos se impuso ampliamente en la ciudad y espera ampliar la diferencia en octubre, ante las fuertes críticas ya le pidió la renuncia a sus funcionarios.
