Sobrecitos pero no de Pedrigree
El funcionario deberá explicar ante la Fiscalía de donde extrae el dinero para abonar mensualmente a varios de sus amigos los equivalentes a contratos que no bajan de 12 mil pesos.
La semana pasada había estallado un nuevo escándalo que involucraba a un importante funcionario municipal.
En la nota publicada por este Portal se daba cuenta de un hecho grave donde un funcionario municipal se jactaba públicamente del pago de sobres con dinero generando serias sospechas sobre su procedencia e imputación.
“Los que pasan a fin de mes por mi oficina a buscar un sobrecito. Yo mismo voy a dar los nombres, porque siguen hablando de que no tienen nada y que no les doy nada”, sostiene el funcionario municipal en tono amenazante ante lo que parecía ser un grupo nutrido de personas.
Un audio que si bien no se atribuyó a nadie, al tomar estado publico provocó un gran revuelo, dando se por aludido el actual titular del centro integrador de servicios ciudadanos, Roberto Sabbioni.
Así a la semana de la publicación Sabbioni salía no solo a reconocer públicamente su voz si no también a manifestar que efectivamente todos los meses iban varias personas a su oficina a cobrar una suma de dinero equivalente a lo que cobra un contrato aclarando que lo hacía con dinero de su bolsillo.
Un funcionario que cobra una cifra que ronda aproximadamente en los 50 mil pesos mensuales, siendo conocido que los contratos a los que refiere el mismo y que confiesa pagar en “sobrecitos” no descienden de los 12 mil pesos.
Es decir, con pagar 4 nomas, Sabbioni estaría dejando su sueldo entero en estas “ayudas” que sostiene dar “con cariño”, sin aclarar en concepto de qué las paga.
Al corroborar que los números no cierra, surgieron serias sospechas que involucran al funcionario, y no es para menos si pensamos que varias de las áreas que están a cargo del mismo han estado en tela de juicio y hasta han sido objeto de investigaciones penales.
Recordemos la causa federal conocida públicamente como “Operativo Para Noel”, un caso sin precedentes en la capital entrerriana en donde no solo se incautó más de 300 kilogramos de estupefacientes, si no en la cual el juez federal Leandro Ríos constató que eran utilizados camiones volcadores municipales para distribuir el cannabis en Paraná y ciudades aledañas. Una causa en la cual encima están procesados varios empleados de la Unidad Municipal 2.
Frente a la confesión pública de Sabbioni y a las fuertes sospechas del origen del dinero y la imputación del pago, este jueves ingresó en la unidad fiscal de atención primaria una denuncia penal contra Sabbioni.
En la denuncia se solicita a la fiscalía de turno que investigue penalmente al funcionario municipal por la posible comisión de varios delitos, entre los que se incluyen, cohecho, peculado, exacciones ilegales y hasta enriquecimiento ilícito.
Ante la grave denuncia, el funcionario ahora deberá explicar en la justicia a quienes paga las sumas mensuales, precisar los montos, cuánto cobra el mismo y hasta presentar su declaración jurada, como también de donde extrae el dinero para pagar y en concepto de qué lo hace y cuál es la retribución por dichos pagos.
