“Muero con las botas puestas y el cuchillo en la boca”
“Como ustedes dicen, es verdad que es una campaña más fría, que eso es responsabilidad de los dirigentes locales también es verdad, hay una especie de achatamiento o de entrega anticipada, de pesimismo”.
En diálogo con Radio RD 99.1, la diputada por el departamento Islas del Ibicuy precisó “estamos trabajando en la gestión, de hecho ahora estoy en Brazo Largo, en un centro de Salud esperando a una delegada de la ministra Sonia Velázquez. No cerramos las actividades para la gente, siempre sostuve, y por algo ganamos tantos años que la mejor campaña es hacer mejor la gestión. Que se cierren las puertas para hacer campaña no estoy de acuerdo y no es el espíritu del gobernador Bordet”.
“Desde el gobierno provincial estamos abocados a continuar los trabajos pendientes para con la gente. Hasta el 7 de octubre que comienza la veda institucional política, ahí ya no se puede hacer entregas de aportes, actos institucionales que puedan de pronto inducir a que la gente direccione su voto en tal o cual sentido”.
“La gente tiene que estar atenta a lo que siempre ha pasado, no a los últimos días. La gente no se compra con baratijas, no porque en los últimos días hago algo va a cambiar de opinión, no estoy de acuerdo, la gente piensa de otra manera”.
“Cuando me consultaron porqué el ministro Frigerio perdió en Paranacito, le dije que quizás porque trabajó menos que nosotros. Siempre ha sido nuestro estilo estar al lado de la gente”.
“Trato de cumplir con mi función de legisladora en Paraná, como muchos me ven que abandono la Casa de Gobierno muy tarde de noche y los jueves hasta última hora estoy allí, los lunes y los viernes lo dedico a la gente del departamento”.
“El estilo de trabajo de ser intendente a legisladora es diferente, todavía me dice que estoy en quinta, espero no perder nunca estar en quinta porque así como tenemos que trabajar para la gente, y tener esa pasión para decir que el problema del otro es lo que me tiene que ocupar y preocupar. A veces nos preocupamos porque hablamos pero no hacemos nada, me fastidian esas personas que opinan en las redes sociales y después no solucionan ningún problema”.
“Quizás cuando se dice los funcionarios se generaliza por un grupo que está más cerca en Paraná o en otras ciudades importante. Si tengo que hablar de los funcionarios de nuestro departamento se trabaja permanente todos los santos días. El día antes y el siguiente de las elecciones teníamos como un dogma que teníamos que ser los mismos, no cambiarnos, ni ponernos un disfraz, sino ser siempre los mismos y estar al lado de la gente, eso es sagrado, me votan, me pagan un sueldo, es lo que tengo que hacer”.
“Que es una campaña más fría es verdad, que eso es responsabilidad de los dirigentes locales también es verdad. Cuando me toco ser la dirigente directa en Paranacito, responsable 12 años de ganar elecciones y mi esposo le toco los 12 anteriores, ahora soy responsable en Ibicuy, no tenia de pronto la posibilidad de que vayan los candidatos siempre a mi pueblo porque es muy pequeño. Entendía que tenían que estar en los lugares de mayor convocatoria, no siempre iban, aun así siempre ganamos, aun cuando se perdía a nivel nacional en el 2009, nosotros ganamos”.
“Cuando ahora en 2015 se perdió en muchos lugares en Paranacito se ganó por el 65%, eso es responsabilidad. Mi generación política teníamos muy claro que el dirigente local es encuestado cuando hay una campaña política porque es el que la lleva adelante”.
“Estoy escuchando de las nuevas generaciones, tanto de los chicos tanto de Cambiemos como del peronismo, que dicen que no es responsabilidad directa de ellos ganar una elección sino de los candidatos a diputados nacionales. Mi generación no tenía esa mirada, quizás por eso le poníamos una impronta más fuerte, en Ibicuy se la estoy poniendo”.
“Es cierto que hay una especie de achatamiento o de entrega anticipada, de pesimismo, de que el peronismo pueda llegar a perder. Es una cuestión de convicciones, considero que el estilo de gestión política que lleva adelante el presidente Macri y por lo tanto los candidatos a diputados nacionales, no hago juicio de valor de las personas de Cambiemos, sino del proyecto de gestión política no lo comparto. Pienso absolutamente diferente de cómo hay que tratar a las personas, a los jubilados, a los niños, el tema del campo, de la defensa de la patria, de la soberanía nacional, de la independencia económica”.
“Muero con las botas puestas y el cuchillo en la boca. Hasta el último minuto y de la forma aunque sea con el último aliento tengo que luchar por mis convicciones. Si no hay convicciones profundas y firmes, obviamente no hay fuerza para luchar”.
Timbreo de Macri en Villa Paranacito:
“El presidente Mauricio Macri avisó el día viernes que iba a estar en Paranacito. Buscaron las familias que lo iban a recibir, organizaron todo en el Club Isleño para recibir el helicóptero, yo por supuesto me fui con el gobernador Bordet”.
“El intendente tomo la decisión de quedarse con el presidente Macri, son decisiones de cada uno, yo me fui a estrechar filas porque justamente el presidente no vino en su carácter de presidente de la República en un acto institucional, sino que vino en un acto de campaña. Vino para hacerle campaña al candidato Benedetti que estaba con él, a la segunda candidata a diputada estaba con todo el staff de gobierno, estaba Frigerio, el diputado provincial Martín Anguiano, el diputado Kneeteman”.
“Totalmente legítimo, tienen el derecho, estamos en democracia. Lo que estoy diciendo es que ellos no estaban en un acto institucional sino de campaña, por eso consideré que no me debía quedar. Consideré que debía estar con mi gobernador, con lo que comulgo mis principios políticos estaban en oposición a lo que presenta el presidente Macri”.
“El viernes se avisó en Paranacito que venía el presidente, se nomino los lugares en los que iba a estar, se le avisó a los vecinos que estaban dispuestos a recibirlo. No es que él timbrea improvisadamente, la gente fue avisada el día antes, el que lo quería recibir se preparó”.
“El intendente García estuvo con el presidente, es más hizo ir su familia que está en Gualeguaychú para que lo acompañe. Habría que preguntarle a él si sigue siendo del FpV, hasta el momento sigue sosteniendo que está en el FpV, él se considera que está en el Frente quizás por eso no podemos trabajar juntos porque yo soy negro o blanco, no tengo grises, no tengo medias tintas”.
