Federico Bogdan: “Con la visita de Frigerio estaban todos contentos, en lo personal el apoyo político no es poca cosa”.

«La gente va a decidir si va a acompañar más o menos, pero le estamos dando respuesta a Gualeguay»

«También tenemos del gobierno provincial que nos da una mano bárbara, esperemos que podamos seguir trabajando así con nuestro gobernador, para eso nos gobierna, es bueno y saludable dejar un poco las banderías políticas un poquito bajas».

“Con la visita del ministro del Interior estaban todos contentos, en lo personal el apoyo político de tener por primera vez la visita en la sociedad rural en la historia de Gualeguay no es poca cosa”.

“También tuvimos la visita de los candidatos a diputados nacionales, de Atilio y Alicia, fuimos a recorrer las obras que se están haciendo en la ciudad, el inicio de 150 viviendas, dos barrios en los que se están haciendo Hábitat, la parte de agua, cloaca, cordón cuneta, ripio, luminaria, una obra de 46 millones de pesos y uno de los primeros jardines de infantes de los 3000 que prometió nuestro presidente Mauricio Macri, uno de esos ya se está techando en Gualeguay. Así que fuimos con el ministro a recorrerlo y se impresionó de ver el tamaño, son dos salas de 3, dos de 4 y dos de 5, más el comedor, la sala de estar, el patio externo y el interno, es algo espectacular”.

“Las obras llegan a los municipios que hacen los proyectos. Nosotros miramos de reojo a Concordia. Rogelio nos dijo ‘muchachos acá hay que hacer proyectos, enviar a la Nación, a la provincia’. Así fue como copiamos el ejemplo de Concordia, ellos tienen una oficina de proyectos, y así empezamos a armar proyectos y enviar e ir todas las semanas a los diferentes ministerios a seguir las gestiones”.

“Las respuestas que tenemos del gobierno nacional son muy buenas, también tenemos del gobierno provincial que nos da una mano bárbara, esperemos que podamos seguir trabajando así con nuestro gobernador, para eso nos gobierna, es bueno y saludable dejar un poco las banderías políticas un poquito bajas y trabajar por el bien común, en este caso de Gualeguay”.

“La visita del ministro del Interior a uno lo fortalece, te da más fuerza para seguir trabajando. Después la gente va a decidir si va a acompañar más o menos, pero le estamos dando respuesta a Gualeguay. Para eso estoy cumpliendo la función de empleado de la ciudad, me estoy esmerando”.

“Tuve una audiencia con el gobernador la semana pasada. El viernes vamos a ir a Buenos Aires a presentar un proyecto cloacal que sale 93 millones de pesos y un proyecto en el que él se comprometió para asfaltar el camino del puerto que son siete kilómetros y medio. Esto nos va a fortalecer a todos, si hablamos de las elecciones a Bordet también lo va a fortalecer. Tenemos que trabajar y la gente va a votar al que ve a que está respondiendo. Tener esta posibilidad del viernes de ir con el gobernador a gestionar, es algo bueno, lo miro socialmente lo bueno que va a ser para Gualeguay. Quizás no reunamos con Rogelio Frigerio o vayamos con Alejandro Caldarelli, la cuestión es gestionar juntos”.

Consultado acerca de la posibilidad de la candidatura de Rogelio Frigerio para la gobernación de Entre Ríos expresó: “faltan dos años, es apresurado pensar quien mira la gobernación del 19. Sería un atrevimiento que yo, a esta altura del partido, esté pensando en la reelección o en otro cargo sino no sé qué va a pasar el año que viene. Hay que seguir trabajando día a día, codo a codo mirando el futuro de cada ciudad”.

“En lo que me corresponde como intendente no se me ha cruzado por la cabeza, no me permito pensar en el 19, tenemos tantas obras para hacer. La gente lo jugará”.

“Estas PASO son un examen de medio término para uno, de cómo vas trabajando si estas respondiendo con la gente o no. En lo que a mi confiere falta mucho trabajo, tenemos para responderle a la gente, lo miro socialmente y no políticamente”.

“Con recursos de la Nación estamos terminando obras que la gestión anterior dejó por la mitad, para esos estamos, para que la gente de Gualeguay tenga una mejor calidad de vida. Lo importante es tener respuestas porque si no las tenemos ni de la provincia ni de la Nación es muy difícil llevar adelante una ciudad”.

Dejar Comentario