«Si podemos sostener está elección que hicimos, ya sería un muy buen resultado»
“Si prospera la presentación por el tema de la coparticipación que realizó la provincia de Buenos Aires en la Corte, como la ha llevado adelante el gobierno del presidente Macri, habrá que sentarse a conversar”.
En comunicación con Radio RD 99.1 el candidato de Cambiemos precisó acerca de las actividades que están realizando: “hemos tenido muchas presencias nacionales, un arranque muy bueno con el presidente en Villa Parancito, al otro día nos acompañó en la Sociedad Rural de Gualeguaychú el ministro Frigerio, también este sábado en la Sociedad Rural de Gualeguay. Luego nosotros hemos seguido nuestra gira por distintos lugares, Maciá, Rosario del Tala, hoy Colón, está tarde Villa Elisa, luego Federal. También estuvo presente en la oportunidad de la Jornada de la UIE el ministro Cabrera, y este jueves va a asistir a Paraná el ministro Dietrich, así que muy acompañados desde los funcionarios nacionales y el propio predidente”.
“Los candidatos estamos visitando todos los lugares posibles, hablando con los vecinos, es la modalidad que llevamos en las PASO y que vamos a continuar, recorridas por distintos barrios, hablando con algunas instituciones. Fundamentalmente conversando con la gente”.
Consultado acerca de la posible candidatura de Rogeliio Frigerio a gobernador de la provincia expresó: “después de algunas experiencias que hemos tenido es un tema para manejarlo con mucho cuidado, la prioridad es la elección legislativa, por supuesto que si podemos consolidar el resultado que obtuvimos en las PASO que fue muy bueno en Entre Ríos, esto abre las puertas para pensar un cambio de signo político en nuestra provincia. Para hablar de candidaturas va a ver que hablar al 2019, es muy dinámica la política nacional, entrerriana también, vale la pena ir de a poco”.
“Si pudiéramos sostener esta elección que hicimos ya sería un muy buen resultado. Por supuesto que estamos invitando a aquellas personas que no fueron a votar que consideraron que las PASO no era una elección importante. Estamos invitando a todos aquellos que dicen ‘ya no tengo obligación de votar porque cumplí la edad’, queremos decirle que votar es un derecho, además es una contribución importante para que el resultado sea inapelable”.
“Quienes competimos dentro de Cambiemos la relación es muy buena. Tuvimos algunas reuniones, conversaciones entre candidatos y trabajando juntos”.
“No hay dudas de que la voluntad de que el Congreso Partidario, que expresó la aspiración de que encabezáramos la lista y además ocupáramos el tercer lugar se cumplió con todas las propuestas. Tal cual lo que significa el radicalismo dentro de Cambiemos tenemos una relevancia significativa; hoy estamos todos dentro de Cambiemos, más allá de algunas cuestiones que pulir, se está trabajando bien con los otros espacios políticos, con los otros candidatos”.
“Hemos construido una lista que está trabajando con entusiasmo, unida. Hemos hecho los deberes en Cambiemos en Entre Ríos y como dijimos en algún momento, era saludable que existiera la posibilidad de la disidencia interna que se saldó a través de las PASO. Ahora todos encolumnados por el proyecto de Cambiemos, por el proyecto de Mauricio Macri”.
Temas que trabajará en el Congreso:
“Los temas impositivos son muy importantes porque afectan a todos los entrerrianos, quiero impuestos que permitan desarrollar las actividades. Quiero que los impuestos que pagan los entrerrianos puedan ser más livianos en general, así que voy a trabajar mucho la cuestión impositiva”.
“El tema de coparticipación habrá que ver qué ocurre con la presentación que hay en la Corte Suprema de Justicia por parte de la provincia de Buenos Aires. Si esto prospera como ha llevado adelante el gobierno del presidente Macri, habrá que se sentarse a conversar porque la verdad que las cuentas públicas entrerrianas están con una fragilidad que no resisten quita”.
