Pedro Guastavino: “El peronismo ha dejado de ser confiable para la gente”.

“Es parte de la realidad que es una campaña fría, eso no se puede desconocer”

“Es muy difícil dar vuelta el resultado de las PASO en Gualeguaychú; la diferencia es muy grande, tenemos que ser realistas en esto, pero hay que trabajar; Juan José Bahillo fue dos veces intendente de la ciudad, se fue de la intendencia con una muy buena imagen y muy buen reconocimiento de los vecinos, en esta elección va a hacer todos los esfuerzos para intentar recuperar los votos para achicar la diferencia”.

En diálogo con Radio RD 99.1 el senador nacional precisó: “estamos haciendo un esfuerzo enorme en todos los lugares de la provincia para intentar recurar y dar vuelta el resultado, sabiendo que es difícil, que estamos en un contextos nacional que nos ha sido adverso. Sabemos que el resultado de las PASO es muy difícil modificarlo en las generales, poder modificarlos requiere de un esfuerzo enorme, que es lo que todos estamos haciendo”.

“Veremos que ocurre, estamos ante una elección nacionalizada donde el elector está decidiendo centralmente por la cuestión de las políticas nacionales, sigue respaldando al gobierno nacional más allá de que hay innumerable cantidad de medidas que ha tomado que han afectado la calidad de vida de los argentinos en cuanto al poder adquisitivo, la pérdida de empleo, esta incertidumbre que tienen algunos sectores trabajadores y de clase media. A pesar de todo esto sigue respaldando al gobierno nacional”.

“Por un lado mayoritariamente en la elección de 2015 los argentinos decidieron cambiar, pensando que el cambio iba a ser para mejor. Seguramente uno lo reconoce, pero la historia lo va a reconocer aún mejor de la profunda transformación positivamente que tuvo el país de 2003 en adelante en el gobierno nacional”.

“Por otro lado el peronismo sufrió la derrota más importante de su historia. Porque le gana el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires sin una estructura propia a nivel nacional, con lo cual tuvo que establecer alianzas con la UCR que tiene estructura en todo el país, con un discurso de derecha que no es que esté haciendo algo el presidente Macri que no haya dicho que iba a hacer en la campaña”.

“El peronismo pierde, y pierde en distritos muy importantes, pierde también el bastión del peronismo que es la provincia de Buenos Aires, con lo cual hoy el peronismo está sumido en una situación de consecuencia de saldar una derrota”.
“El peronismo ha dejado de ser una alternativa electoral confiable para la gente que es lo que nosotros los peronistas tenemos que trabajar fuertemente para volver a lograr una alternativa con una propuesta electoral que vuelva a recuperar la confianza de la gente, esta vez es el desafío hacia adelante que tiene el peronismo”.

“Es posible dar vuelta el resultado pero es muy complejo, es muy difícil pero hay que seguir trabajando”.

“Las campañas de término medio no generan demasiado entusiasmo en la militancia y en la gente. Siempre han sido mucho más pasivas porque en verdad la gente se entusiasma más y los militantes salen a trabajar más cuando está en disputa la intendencia de su pueblo, la gobernación y quien va a conducir el destino del país. Esta campaña tiene estas características”.

“Es parte de la realidad que es una campaña fría, eso no se puede desconocer”.

“Es muy difícil dar vuelta el resultado de las PASO en Gualeguaychú. La diferencia es muy grande, tenemos que ser realistas en esto, pero hay que trabajar. Juan José Bahillo que es de Gualeguaychú, fue dos veces intendente de la ciudad, se fue de la intendencia con una muy buena imagen y muy buen reconocimiento de los vecinos, en esta elección va a hacer todo lo posible para intentar recuperar los votos para achicar la diferencia”.

Trabajo en el Senado de la Nación:

“Estamos por comenzar una reunión plenaria de la Comisión de Presupuesto y haciendo y Asuntos Municipales, con varios temas que tenemos que tratar”.

“El proyecto de presupuesto ingresó por la Cámara de Diputados, recién va a comenzar el trabajo allí posteriormente de ser aprobado vendrá a ser tratado en Senadores. Respecto a la coparticipación no hemos tenido intervención. Los temas que tienen que ver con cuestiones impositivas la cámara que debe actuar es la de Diputados”.

“Lo que tenemos como importante, que hemos tratado en la comisión que presido es un proyecto de ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Lo vamos a tratar en la sesión de hoy y se va aprobar. Es una nueva figura penal que la vamos a incorporar al código penal, sabemos que para el derecho argentino la persona jurídica no podía ser juzgada penalmente, siempre el derecho penal juzga a las personas físicas cuando cometen un delito”.

“Acá estamos incorporando al derecho penal la persona jurídica que puede ser también sancionada penalmente s si incurre en delitos que están tipificados en el proyecto de ley que tiene que ver con los delitos de corrupción”.

Dejar Comentario