Un funcionario municipal relató lo ocurrido con Zamora.

“Salí corriendo y pedí que llamaran a una ambulancia y al 911”

El suicidio del ex director de Tránsito generó conmoción tanto en el municipio como en el ambiente político, ya que el hombre había sido concejal por el peronismo y delegado del sindicato.

El secretario de Infraestructura del municipio, Eduardo López Segura, brindó detalles acerca del lamentable hecho que se vivió esta mañana en el edificio municipal ubicado en Cinco Esquinas, en donde se suicidó el ex director de Tránsito, José Zamora:

“Casualmente estaba revisando una obra que tenemos ahí que es la radio municipal, que está en el tercer piso (del edificio de 5 Esquinas), estaba con un inspector charlando acerca de las obras y caminando por el deck de la radio estaba mirando una terminación y cuando me asomo entre la radio y la baranda veo sangre, pensé desde lejos que era pintura pero me llamó la atención porque eso está pintado, pensé que habían abierto una lata”.

“Es un lugar accesible pero al que no va la gente. Me arrimo y veo que no era pintura y vi arriba del tapial una cuchilla y eso me llamó la atención y me di cuenta de que había pasado algo. Y ahí me asomo y me agarró un ataque de desesperación porque vi una persona tirada en un balcón de un entrepiso. Ahí salí corriendo y pedí que llamaran a una ambulancia y al 911”.

“Entramos al piso del balcón y evidentemente había una persona tirada, yo no intervine porque justo en ese momento llegó la policía y les indiqué el lugar y le tomaron el pulso y ya había fallecido. Yo no era amigo pero lo conocía y que una persona haya tomado esa determinación lo pone a uno muy triste”.

“Me hizo muy mal y me conmocionó mucho porque ver una persona a la mañana cruzar delante de ti y a los 15 minutos encontrarlo fallecido es muy doloroso. Fue alrededor de las 9 de la mañana”.

“Me enteré que dejó un mensaje en su Facebook pero no quise leerlo, una vez que intervino la policía me retiré a mi oficina y di la orden de cerrar la terraza porque empezaba a subir la gente, para que pudiera trabajar la policía. Era un empleado municipal de años, había sido concejal, delegado gremial, un trabajador de años y una persona muy conocida”.

“Después cuando supieron que yo fui el que lo encontró el comisario me pidió los datos para hacer la declaración. Un hecho lamentable y evidentemente había muchos problemas que no creo que sean laborales, que se van sumando y dicen que el suicidio es un estado de enajenación de la persona y por eso tiene el atrevimiento de hacer ese acto”.

“Le mando mis condolencias a la familia, a los compañeros de trabajo y a la gente que lo conocía”.

El hecho causó conmoción tanto en el municipio como en el ambiente político, ya que el hombre había sido concejal por el peronismo y delegado del sindicato.

Dejar Comentario