Contradictorio por un lado afirma que se nacionalizo la campaña y por el otro que la gente votó su figura y gestión
La intendenta de Feliciano afirma que “siempre digo que levanto las banderas del peronismo, estamos invirtiendo los roles, y si no hacemos una autocrítica para poder decir qué nos pasó, qué es lo que la gente no quiere más, tenemos que hacerla porque vale la pena para en el 2019 volver con toda la fuerza”.
En comunicación con Radio RD 99.1 la intendenta de San José de Feliciano se refirió las elecciones que se realizaron este domingo: “en Feliciano, la ciudadanía, los compañeros, los amigos volvieron a confiar nuevamente en esta gestión porque la verdad es que personalicé la campaña. Pedí el voto para la lista 501, acompañando a nuestro gobernador. Se volvió a ganar en San José de Feliciano, estamos manteniendo el 54% que no es fácil porque se nacionalizo esta campaña”.
“Hoy se está viendo en el norte el compromiso del gobernador que se están concretando las obras muy importantes y vitales que desde años estamos esperando. Ese mensaje llegó a nuestro vecinos y nos dieron nuevamente un voto de confianza”.
“Personalicé mucho la campaña, la mejor militancia es la gestión, la de atender durante todo el año a los vecinos, no solamente en la época de campaña. Mi gestión se caracteriza por eso y gané, el 22 fueron las elecciones y el 23 ya estábamos en nuestros lugares de trabajo solucionando los problemas de la gente. Los políticos de la oposición prometen todo una semana antes, y después no los vez más hasta una nueva elección. Fue un apoyo muy fuerte a mi gestión de gobierno, a mi equipo de trabajo que hacemos lo posible para seguir trabajando fuerte para que Feliciano pueda seguir creciendo”.
“Siempre digo que levanto las banderas del peronismo, estamos invirtiendo los roles, y si no hacemos una autocrítica para poder decir qué nos pasó, qué es lo que la gente no quiere más, tenemos que hacerla porque vale la pena para en el 2019 volver con toda la fuerza. El peronismo debe volver porque es el único partido que se preocupa y ocupa de mejorar la calidad de vida del pueblo. Mientras sigamos en eso va a ser difícil pero hoy tenemos un conductor que es el gobernador que seguramente debe estar repensando cuales son las políticas que va a aplicar en la provincia y las bajadas de línea que va a hacer en lo partidario”.
“En Feliciano estuvieron las expresiones del peronismo unidas. El lunes la gente radical estaba agradeciendo que aventuró que había compañeros que los habían acompañado, la verdad es que esos son los traidores del partido. Un peronista apoyando a un gobierno nacional que está destruyendo el trabajo, el salario, que va en desmedro de las clases sociales no puede llamarse peronista, son realmente traidores”.
“Con los resultados que tengo mantuve mi porcentaje de votos, de agosto a ahora lo mantuve incluso estuve sacando cuentas, y resté 200 votos. A mí no me acortaron más votos las otras listas si los referentes estuvieron ese día, los días anteriores, salieron a caminar, llevando la propuesta que era en su momento de las listas, pero la transferencia de los votos no se ve en los números. Mantuve mi caudal de votos”.
“Así como no se ve reflejado los votos de las otras líneas en Feliciano tampoco se vio reflejado en la provincia. Porque si no tendría que haber ganado por mucha más diferencia que en agosto. Los peronistas no votaron a los peronistas, esos votos se fueron a Cambiemos o a las otras dos líneas que había, pero más se fueron a Cambiemos, es lamentable porque el que se hace llamar peronista es el que nunca fue a votar un gobierno como el que se está aplicando”.
“Me dolió mucho la perdida de la provincia especialmente por el gobernador porque se lo comprometido que es. Es obligación que debemos incorporar la autocrítica porque si no vamos a perder la capacidad de la expresión popular. Es importante la incorporación de la autocrítica y creo que el gobernador lo va a hacer”.
“El pedido de renuncia le da la libertad al gobernador de decir ‘tal funcionario me sirve tal no, tengo que cambiar este ministerio, poner a fulano, a mengano’. Esas son las decisiones que va a tomar el gobernador. Nosotros tenemos la responsabilidad de construir junto al pueblo el retorno al gobierno. No podemos quedarnos llorando, tenemos que hacer primero la autocrítica porque tenemos la responsabilidad entre todos, no solo el presidente del partido, de juntarnos y construir junto al pueblo construir el retorno del peronismo al gobierno nacional, mantener el gobierno provincial y retornar en los municipios que hemos perdido”.
