El resultado electoral de Concordia se lleva puesto a un funcionario y a un precandidato a intendente
Los elogios vertidos por el propio Bordet en el anuncio de las 500 viviendas realizados días pasados en el encuentro de la cámara a de la construcción no fueron suficientes para Francolini siguiera en su cargo.
Llamo la atencion la salida del funcionario concordiense que había sido alabado la semana pasada por el propio gobernador en el anuncio de 500 viviendas.
Los recambios producidos en el gabinete provincial y en los distintos organismos de la provincia también incluyeron sin dudas el resultado electoral obtenido en Concordia el pasado domingo donde el Justicialismo también resultó derrotado.
Un fracaso que se llevó puesto a dos funcionarios de la capital del peronismo, uno, con un perfil de dirigente político aunque no así el otro.
Alfredo Francolini, llego a su cargo luego de haber declinado su precandidatura a intendente de Concordia.
En el 2015 cuatro eran los anotados que finalmente declinaron, Angel Giano, Mauro Urribarri, y Francolini, bajándose de su pretensiones los tres, el primero termina siendo finalmente senador provincial, el segundo ministro de gobierno y al tercero se le otorga la conducción del IAPV.
Un Francolini que también provoco algo de sorpresa su alejamiento ya que el propio Bordet la semana pasada había levantado la gestión que estaba realizando al frente del Instituto de Vivienda de la Provincia en el encuentro de la cámara de la construcción donde el gobernador anuncio 500 viviendas nuevas.
“Por ahí 500 puede ser un número no significativo en cuanto a la demanda que existe, pero es un muy buen punto de partida. Hacía muchísimos años que la provincia no encaraba un plan con fondos íntegramente provinciales, lo hacemos porque hay una muy buena administración en el Instituto y también porque entendemos que hay una demanda insatisfecha en muchos lugares de la provincia y tienen que ser aplicados estos fondos de manera responsable, austera, como lo venimos administrando y efectiva para lograr llegar a muchas familias que todavía necesitan el techo propio», decía Bordet en el encuentro.
Indudablemente que los elogios realizados por Bordet no fueron suficientes para que Francolini siguiera al frente de IAPV, desembarcando en su lugar el contador Marcelo Casaretto, dejando en claro que el resultado electoral de Concordia tuvo mucho que ver.
Fue Senador por Tala entre 1999 y 2003, un departamento que también sufrió un duro revés electoral. En 1995 asumió como Secretario de Inversiones de la provincia. Luego fue Secretario de Hacienda, y entre los años 1997 y 1999 llegó a ser el ministro de Economía de Entre Ríos.
En 2012 Urribarri lo nombró director de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, hasta 2015, fecha en la cual fue designado por el gobernador Gustavo Bordet como Asesor en materia Política, Económica y Fiscal del Ejecutivo provincial.
Su historia de cercanía con Bordet se remonta al año 2005 cuando Casaretto encabezo una de las listas en la interna justicialista para la cámara baja nacional, enfrente, en la lista oficial del entonces gobernador Busti estaba Blanca Osuna, Raúl Solanas y Eduardo Lauritto, este último luego acompaño a Urribarri en la vice gobernación, y, la lista kirchnerista encabezada por el Vasco Orduna.
En dicho momento Bordet y Casaretto se conocieron políticamente, participando el primero de algunos encuentros y actividades de campaña, hasta que, Busti lo llamo a Gaitan para evitar la interna y el ahora gobernador desembarcó en el gabinete de Busti como ministro de acción social reemplazando a la Dra. Degani, trampolín que le permitió llegar a la intendencia de Concordia al derrotar a Cresto de la lista 100.
Una lista la de Casaretto que finalmente fue desguazada por Busti a través de concesiones, uno de los ejemplos fue Santiago Gaitán en Vialidad.
Esta relación cercana con Bordet le permitió primero la asesoría en materia Política, Económica y Fiscal del Ejecutivo provincial y ahora la titularidad en el organismo de vivienda.
El otro concordiense que también dejó de formar parte de la gestión Bordet fue José Spinelli, el cual sin ningún perfil dirigencia o político, arribo al IAFAS por su cercanía al entonces gobernador Urribarri, siendo designado en su primer gestión, en el 2007 y mantenida hasta ayer.
Indudablemente que el pésimo resultado electoral obtenido en pro parte de justicialismo hoy, con el pedido de renuncias realizado por el jefe de campaña del PJ entrerriano, Edgardo Kueider, a instancias del gobernador, se lleva puesto a dos funcionarios.
