Habría connivencia con un empresario de Buenos Aires
El intendente adquirió una motoniveladora del año 1982 por la cuantiosa suma de 2,5 millones de pesos, la cual, tras 20 días de funcionamiento, se fundió.
El concejal de Colonia Elia Luis Alejandro Aguilar denunció al intendente de la localidad, Ramón Barrera, por “delito de estafa” a la comunidad.
La denuncia es por la curiosa compra de una motoniveladora modelo 1982 por el monto cuantioso de 2,5 millones de pesos.
Una motoniveladora que, a tan solo 20 días de funcionamiento, se le fundió el motor.
Según expresa la denuncia del edil la “estafa” habría sido perpetrada “en connivencia con una empresa de la provincia de Buenos Aires llamada Riwey”, expresa el texto de la denuncia que fue radicada el lunes 15 de enero ante el fiscal Sergio Rondoni Caffa en los tribunales de Gualeguaychú.
El concejal le solicitó al fiscal que investigue la compra de una motoniveladora, adquirida en 2,5 millones de pesos, “que a los 20 días de haber sido comprada por el municipio, el motor se fundió”, expresa Aguilar en la denuncia.
“Esto a mi entender es una estafa a la comunidad de Colonia Elía, ya que para comprar la nueva máquina, la comuna tuvo que entregar la vieja motoniveladora que estaba en perfecto estado de conservación. Y luego de varias idas y venidas esta empresa le entregó el motor, supuestamente reparado, al municipio pero luego de varias horas de estar en funcionamiento el motor de la máquina se volvió a fundir”, expresó.
“El mecánico del municipio, desarmó el motor y se encontró con el cigüeñal gastado y varios engranajes soldados. Ahora para tapar el error cometido, quieren comprar de forma directa un nuevo motor 0 km por 500 mil pesos. La motoniveladora que nos vendió esta empresa costó alrededor de 2,5 millones de pesos, que ahora están tirados como chatarra en el depósito municipal de esa localidad y la empresa que proveyó la máquina al municipio no se quiere hacer cargo del arreglo siendo que la comuna la compró en perfecto estado”. Aguilar, presentó una copia de esta denuncia a la Oficina Anticorrupción y Ética Pública del gobierno de Entre Ríos, “quienes me manifestaron que van a realizar una investigación y enviarán a un mediador”, agregó.
