Kneeteman le responde a Vitor: “Hubo un acuerdo para renovar, pero la mayoría quiere que yo siga y nada lo impide”.

“Somos siete diputados radicales y cuatro del PRO”

“Me cuestionan el acercamiento con el gobernador y con el oficialismo, así como a Bordet lo cuestiona el peronismo por el acercamiento con Macri, Frigerio y el gobierno nacional; son formas de ver la política”.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el legislador se refirió a la elección del presidente del bloque de Cambiemos en Diputados: “todos los años hay discusiones en este sentido, somos un frente constituido por más de una fuerzas. Es normal que haya discusiones, distintos puntos de vista, esto terminan siendo una virtud de nuestro espacio político”.

“Estamos obligados todo el tiempo a buscar acuerdos, consensos, a deponer a veces decisiones y es saludable. Hay un planteo, un pedido del PRO para que haya un recambio en al presidencia. Ellos tienen sus argumentos, el radicalismo tiene otra postura. Estamos en proceso de llegar a un acuerdo, en la próxima sesión que es el martes seguramente tendremos una definición”.

“No es el tema que más nos preocupa, hay otros temas más preocupantes de nuestra provincia y en el país. Esto es un tema interno que lo vamos a resolver en los próximos días”.

“Al principio de la gestión, cuando asumo la presidencia y era difícil ponernos de acuerdo, hubo una propuesta para que todos los años se renueve la presidencia, hace dos años que estoy en la presidencia, no sé cuál es el cuestionamiento. El partido radical entiende que cada año se renueva la presidencia y el que es presidente pasa a tener el mismo rango de posibilidades de los demás. En ese sentido mi partido entiende que lo que se ha hecho en los dos años ha sido bueno respecto a lo que hemos logrado como bloque legislativo”.

“Entre lo que hemos logrado con los proyectos que logramos a probar de nuestro gobierno nacional, algunos cambios concreto que se lograron en el gobierno provincial como el recambio del presidente del Tribunal de Cuentas. Cuando nosotros asumimos el presidente era un amigo del gobierno, una persona vinculada. Este es el órgano máximo de control y hemos podido colaborar y hoy de presidente llega una persona indiscutida y que no tiene vínculos con el gobierno”.

“Lo mismo con el Superior Tribunal de Justicia, el vocal que ha sido elegido, el Dr Giogio, nadie sospecha de vínculos con el gobierno provincial y eso honra y jerarquiza la justicia entrerriana. Si hablamos de las elecciones me ha tocado ser el coordinador de la campaña y a Cambiemos le ha ido muy bien. Hemos obtenido una diferencia histórica en la provincia. Por estos motivos y otros la mayoría de los legisladores radicales entienden que yo siga al frente de la presidencia”.

La definición de la presidencia del bloque “es un tema que lo vamos a discutir y llegar a un acuerdo en los próximos días. No considero que sea tan importante”.

“Más allá de la discusión, la propuesta del PRO es para que quien reemplace sea un radical. Están proponiendo a la diputada Viola, que es radical que está en la misma corriente. Lo que opina la mayor parte de los diputados radicales es un cambio dentro del mismo espacio. Más allá de que podemos entender este planteo en la necesidad de renovar, es absolutamente atendible y razonable pero estamos charlándolo”.

“No es un tema que ponga en crisis ni mucho menos al bloque, ni a Cambiemos a nivel provincial. Tenemos la responsabilidad de discutir cómo vamos a llevarle a los entrerrianos para ganar las elecciones el próximo año después de 16 años de gobierno justicialista. La provincia merece que haya un cambio de gobierno”.

“Tenemos una provincia que está sumamente atrasada en todos los aspectos. En lo electoral, en salud, ese es el principal desafío que tenemos como espacio político en ésta provincia”.

“Desde el principio hubo legisladores que proponían un funcionamiento tal cual lo que pasa en la Cámara de Diputados de la Nación, allí hay dos bloques, uno del partido radical, un bloque del PRO y de la Coalición Cívica. Hay legisladores que sostienen que ese tiene que ser el funcionamiento que tenemos que tener en nuestra provincia. Por un lado el bloque radical y por otro el PRO”.

“Somos siete diputados radicales, cuatro del PRO. Tenemos que trabajar coordinando las posturas dentro del interbloque de Cambiemos. Estamos conversando. Tenemos estos días para seguir conversando, no es un tema principal”.

“Somos un espacio político integrado por distintos partidos y obviamente tenemos distintas posturas, el radicalismo tiene una forma de organizarse que marca actitudes y formas de tomar definiciones, ellos no son un partido que tiene menos representación en la provincia. Tratamos de acoplar las distintas estrategias”.

El legislador afirmó que “me han cuestionado distintos dirigentes” por su acercamiento con el gobierno provincial (Bordet, Urribarri).

“Así como me cuestionan el acercamiento con nuestro gobernador, así como a Bordet lo cuestiona su propio partido por el acercamiento con el gobierno nacional (Macri, Frigerio). Son formas de ver la política como era hasta hace un tiempo, donde cada partido tenía su forma de ver la política, de cómo llevar adelante los procesos, donde en general había poco dialogo, poca búsqueda de acercamiento”.

“Hay que reconocerlo, Bordet ha sido un gobernador que tienen disposición al dialogo, ha conversado, escuchado, corregido algunas decisiones. Obviamente que nos gustaría que lo que hablamos con el gobernador tenga un correlato de mayores concreciones en la legislatura porque hay proyectos que los acordamos con él y después cuesta que sus propios diputados lo aprueben”.

“Esto es un símbolo de los nuevo tiempos, de priorizar los problemas de los entrerrianos. Me ha tocado acompañar al gobernador a la misión que se hizo en Alemania hace pocos días. No creo que sea una postura para hacer un comentario. Los legisladores saben cuál es mi grado de oposición con el gobierno. Permanentemente estamos marcando las cosas que se están haciendo mal, la cantidad de deudas que tiene el gobierno justicialista con los entrerrianos, la reforma dela Constitución de 2008”.

“Este gobierno nacional lo ha tenido que ayudar a pagar los sueldos desde el inicio de la gestión, le ha aprobado créditos internacionales para paliar esta situación de déficit permanente que tiene la provincia. A esto se lo venimos marcando permanentemente. Hemos denunciado algunas cuestiones en la justicia. Hacemos una oposición sumamente responsable que interpreta lo que está reclamando la mayoría de los entrerrianos”.

“Hemos podido gestionar con el ex diputado provincial Bahilllo para poder beneficiar cuestiones en nuestro departamento como es la ruta 51 que es una de las que une Larroque con Urdinarrain. Él ha gestionado en la provincia, yo lo he ayudado con gestiones en Nación. Esto marca lo que están demandando los entrerrianos”.

“Cada uno en su lugar puede tener críticas. Entiendo que estamos beneficiando a los entrerrianos cuando nos sentamos a conversar el rol institucional de cada uno y tratamos de buscar consensos, después si no se logran presentamos proyectos diferentes, discutimos y si es necesario vamos a la justicia como lo hemos hecho”.

“Estamos conversando, hoy es jueves vamos a ver qué pasa en los próximos días. Seguramente vamos a llegar con una definición para esa sesión”.

Dejar Comentario