Gran malestar en la dirigencia
Para el senador provincial las medidas del Gobierno Nacional afectan únicamente a Concordia, en la Provincia y el resto de los 16 departamentos prima el bienestar social y el crecimiento económico.
Gran revuelo y polvareda generaron las llamativas declaraciones que realizó el senador provincial, Ángel Giano, en las últimas horas en un medio de la ciudad de Gualeguaychù.
“En realidad Concordia no está mejor que hace dos años, está peor que hace dos años fundamentalmente por las malas políticas económicas del Gobierno Nacional, que por la matriz social, productiva y económica de Concordia perjudica a su economía regional. Además estas políticas han disminuido el consumo popular y el poder adquisitivo del salario. Esto ha afectado gravemente a Concordia, cuya población mayoritariamente es laboralmente activa en actividades como el citrus, el arándano, la madera, duramente castigadas”, indicó sorpresivamente el senador.
Agregando luego “la situación del Intendente de Concordia, como la mayoría de sus colegas, es de dependencia en cuanto a la disponibilidad de recursos y a la fijación de las políticas económicas, que nadie duda que, durante estos dos años han sido perjudiciales. No pueden para la inflación, no pueden controlar la suba alocada del dólar, el endeudamiento es record y los índices marcan que Concordia sigue siendo la segunda ciudad más pobre de la Argentina”.
Declaraciones a la prensa que provocaron gran malestar no solo en la dirigencia concordiense sino también en varias localidades de la Provincia que, según los mentideros políticos, se no se sintieron representadas en sus dichos.
Palabras las de Giano que dan a entender que la Provincia como tampoco ninguna de sus localidades, salvo la capital del citrus, se ven perjudicadas por las políticas de gobierno impulsadas por el Presidente Macri.
Una interpretación y una omisión que provocó gran revuelo y malestar en la dirigencia de Concordia que fueron consideradas como un golpe por elevación.
Un Giano que no se achica y más allá de que las políticas de Macri perjudiquen únicamente a Concordia, ya ha dicho que ira como candidato para gobernar lo que según él es, “la segunda ciudad más pobre del país”.
