En Paraná Campaña dos sectores se disputan la integración de la lista de diputados del PJ: uno cercano al gobernador y otro muy crítico.

El coletazo de la interna provincial

De un lado, Cristian Treppo, Hugo Maín, Diego Lara, Sergio Schmunk, y Edgardo ‘Pila’ Sánchez, entre otros; por otro Ángel Vázquez quiere repetir acompañado Miguel Torres y Alejandro Canavesio.

En la provincia de Entre Ríos los mentideros políticos saben que el tratamiento y aprobación de la reforma política propuesta por el gobernador Gustavo Bordet es inminente.

Es conocido que su aprobación no encontrará trabas en la Cámara de Diputados, en donde salvo dos legisladores enrolados en el kirchnerismo, Emilce Pross y Gustavo Guzmán, todos levantarán la mano.

Pross y Guzmán responden al sector del diputado nacional Julio Solanas y, más que reparos hacia la reforma, tienen diferencias con el poder Ejecutivo provincial, algo que incluso han hecho público, y las operaciones y descréditos son constantes de un lado y otro, y no escatiman críticas y golpes bajos, aunque es una pelea desigual por la estructura con la que cuenta el gobierno provincial.

De todos modos, habría que ver qué rumbo toman sus decisiones a la hora de votar la “Ley Romero-Laporte” en caso de que el ex gobernador y actual presidente de la Cámara Baja, Sergio Urribarri, les haga un pedido expreso de acompañar la medida.

Entre los mentideros políticos son conocidas las diferencias que tiene Urribarri con Bordet y con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, que fue la principal encargada de la redacción de la ley de reforma, aunque luego sufrió modificaciones de Gervasio Laporte, prefieren no hacerlas públicas y las dirimen internamente.

Así las cosas, habría que ver qué margen tiene Urribarri para no votar la ley, por lo que el paso por la Cámara Baja de la reforma política sería una cuestión meramente formal y sería aprobada sin muchos miramientos por parte de los diputados.

En ese contexto, el desdoblamiento de las elecciones provinciales para el año próximo también es una certeza, por lo que todos los sectores políticos están comenzando a mover las fichas para ocupar espacios en las listas en 2019.

En Paraná Campaña, la principal preocupación entre los dirigentes es volver a integrar la lista de candidatos a diputados y ya se perfilan dos sectores con un duro enfrentamiento entre sí para ganar espacios.

El primero está encabezado por el hoy diputado Ángel Vázquez, quien busca volver a sentarse en una banca, y es acompañado por el ex intendente de Hernandarias, Miguel Torres, y por el dirigente crespense Alejandro Canavesio.

Por otra parte se encuentra el intendente de Seguí, Cristian Treppo, secundado por su par de María Grande, Hugo Maín, el diputado provincial Diego Lara, el ex intendente de Viale, Sergio Schmunk, y Edgardo ‘Pila’ Sánchez, entre otros.

Entre ambos sectores se avizora un duro enfrentamiento por un lugar en las listas ya que, mientras que Ángel Vázquez busca repetir, desde el otro sector sostienen que su figura está desgastada y que su propia gente ya no le responde.

Según comentan los mentideros, lo que argumenta el sector de Treppo y compañía es que el poder de convocatoria del hoy diputado se ha reducido notablemente y que la gente quiere un recambio y que busca alternativas a los legisladores que ya llevan varios periodos en la Cámara.

Vázquez está cursando su segundo periodo como legislador, luego de haber sido dos veces intendente de San Benito, mientras que Treppo y Maín llevan dos mandatos consecutivos como presidentes municipales, por lo que no podrán repetir el año que viene.

Por ese motivo, los lugares en la lista de candidatos a diputados son muy codiciados tanto para uno como para otro sector.

Además, Vázquez ha sido muy crítico de la gestión de Bordet en este último tiempo y cargó duramente contra sus funcionarios y ya está manteniendo reuniones con dirigentes de la provincia y de Paraná Campaña con el objetivo de renovar su banca.
El sector de Treppo, Maín, Lara, Schmunk y Sánchez, por su parte, son más afines al vicegobernador Adán Bahl, y en las pasadas elecciones acompañaron su candidatura a la gobernación, que finalmente fue declinada.

En la provincia, Paraná Campaña es el cuarto distrito electoral en cantidad de votantes, por lo que resulta importante a la hora de definir una elección.

Conociendo eso, sus dirigentes pretenden ante cada acto eleccionario ocupar lugares en las listas y, para 2019, la disputa por espacios entre los dos sectores que se perfilan, seguramente será clave en el armado para las próximas elecciones.

Es por eso que sería un hecho que Paraná Campaña va a tener lugar en la lista que presentará Bordet para buscar su reelección, aunque no se sabe cuántos lugares ocupará.

Lo que sí queda claro es que esta disputa quedará entre un sector más identificado con el gobernador, que es el que integran Treppo Lara, Maín y el resto, y otro muy crítico al Ejecutivo provincial, con Vázquez a la cabeza.

Dejar Comentario