“Si Varisco fue reelecto a los 70, por qué yo no a los 65”
El kichnerismo se va a congregar en la figura de Solanas aunque existen esfuerzos denodados para que se realice una ley de lema con Bahl, Lauritto, Piaggio, el ex intendente y Bordet como sub-lemas, algo que garantizaría obtener más del 60% de los votos en la provincia.
Los tiempos se aceleran para los comicios entrerrianos del 2019, el primero que empezó a recorrer y mostrarse fue el vicegobernador Adán Bahl.
Bahl, a través de declaraciones públicas, negó competir por la gobernación, algo con lo que algunos en principio especulaban y algunos dirigentes impulsaban esta opción. Sin embargo, Bordet empezó a mostrarse con otros referentes de la capital entrerriana, como dirigiéndole un mensaje a su vice de que si se metía en la provincia, él se metería en la ciudad.
Luego fue manifiesto que el vicegoebrnador no competiría en la provincia, ya que afirmó, según sus propias palabras, que buscará un cargo más ejecutivo porque con la vicegobernación no podía gestionar nada y que nadie le atendía los teléfonos, con lo que dejó en claro que competirá por Paraná.
Esto surge de un acuerdo entre el sector del vicegobernador y el sector Romero-Halle, cuya síntesis no es otra que la candidatura de Bahl a intendente, la reelección para Bordet, que estará acompañado en la fórmula por una mujer, que será de Paraná, un lugar en la lista de diputados provinciales para este sector.
Pero ahora la noticia más saliente y fuerte es que Julio Solanas sale al cruce de Bahl y le disputará la candidatura en Paraná al vicegobernador.
Solanas hace pública esta intención y la ha repetido en reuniones con su grupo, recordándole a todos que el histórico Humberto Varisco, padre del actual intendente, se presentó a su reelección con 70 años, y le ganó los comicios a Juan Domingo Zacarías en 1995, cuando Jorge Busti fue electo gobernador.
Es más, el propio Solanas constantemente repite en las reuniones de su sector que “si Don Humberto fue reelecto a los 70, por qué yo no a los 65”, preguntándose ante su gente “¿cuál es la diferencia entre Don Humberto y yo? Los dos fuimos deportistas: él salió campeón en el ciclismo, yo como futbolista ascendí con Patronato a la A del fútbol argentino”, anticipando así que nadie se sorprenda con su candidatura con seis décadas de edad.
Indudablemente, la salida de Solanas hará un ruido muy fuerte en el PJ local porque va a ser acompañado por los sectores kirchneristas que hoy congregan el 30 por ciento del PJ paranaense, algo indiscutible.
Todos estos convocantes y protagonistas del acto del viernes pasado que encabezó el diputado y uno de los referentes nacionales del sector, Agustín “Chivo” Rossi.
El encuentro que fue organizado en distintas reuniones previas en Santa Evita y cumplió con creces las expectativas de los organizadores, ya que la cancha de la Unión Árabe estuvo colmada de militantes.
En el acto, en principio se esperaba el desembarco del bahlismo como muestra de un acercamiento de ese espacio con un sector con el cual existen rispideces, algo que finalmente, por cambios de última hora, no ocurrió.
Más allá de esto, lo cierto es que si el kirchnerismo paranaense larga un candidato propio, como se prevé que será con Solanas, no habrá lugar para que en el 2019 los encuentre divididos, dispersados acompañando a otras precandidaturas en la ciudad.
Hay que reconocer que en la actualidad, el espacio que tiene como líder a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, más allá de todo lo que ha pasado, es una fuerza importante en la ciudad.
El panorama político interno del peronismo de Paraná hoy está circunscripto a un Bahl recluido en la ciudad y ahora con un Solanas que pretende lo mismo, con lo que queda manifiesto que ninguno va a pelear contra la caja y la estructura del gobernador Bordet, más aún frente al proyecto de reforma electoral.
Por ahora, la interna en la capital entrerriana nos encuentra con un Bahl recluido en Paraná, mostrándose como el referente de la ciudad y con un Solanas que le sale al cruce pretendiendo lo mismo, aunque no son los únicos con ganas de disputar la ciudad.
Otro de los que tiene ganas es el presidente del IAPV, el Cr. Marcelo Casaretto, quien así lo confió a este medio recientemente al manifestar “no descarto ser candidato a intendente de Paraná”, agregando “todos los militantes tienen el bastón de mariscal en la mochila”.
Asimismo, Fernando Sibulosky fue el primero en largar en una reunión a la cual convocó en la sede del Partido Justicialista a su sector para blanquearle su intención, manifestando públicamente luego que buscará ser el candidato en Paraná.
Una interna peronista en la capital provincial que, con el panorama electoral actual, tendría, por ahora, cuatro contendientes.
Precandidatos a la intendencia por el PJ que deberán enfrentar a Sergio Varisco, el cual, más allá de se diga que buscará la gobernación, lo más posible es que vaya por su reelección.
Tanto la imagen como político del intendente como la de su gestión han caído estrepitosamente en la ciudad, constituyéndose en una gran desilusión para los paranaenses que confiaron en el apellido Varisco y hoy se escucha una sola palabra la cual es “decepción”.
Esta situación del intendente hace ver disminuida y malherida la gestión del radicalismo y Cambiemos en Paraná, provocando que hoy todos se le animen a Varisco.
La interna justicialista en la capital entrerriana podría tomar un giro totalmente inesperado si los denodados esfuerzos existentes en algunos dirigentes provinciales llegan a buen puerto y en la provincia prospera una solapada ley de lemas con las figuras de Bahl, Solanas, Lauritto, Piaggio y Bordet como sub-lemas justicialistas para la gobernación.
Un sistema que, con dichos nombres, le garantizaría obtener más del 60% de los votos al PJ en la provincia, es más, el triunfo peronista seria histórico en departamentos como Gualeguaychú.
A esos dirigentes, para que se presenten, deberían garantizarle una campaña igualitaria de recursos y las mismas armas para pelearle de igual a igual a Bordet, algo que hoy se ve, no imposible, pero sí difícil ya que ninguno de los nombrados se inmolaría por la figura del gobernador.
En definitiva, hoy lo concreto es que a Bahl ya lanzado le salió al cruce para dar pelea Julio Solanas por la intendencia de Paraná.
