Trabajadores denuncian vaciamiento y sospechan de una inminente privatización de la CTM.

Nuevas repercusiones

“Hacemos responsable a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande de los sucesos ocurridos en la empresa y los trabajadores nos mantendremos atentos a la defensa de este patrimonio de valor incalculable en la vida de la Región”.

A través de un carta abierta, la Mesa Coordinadora de los Trabajadores de Salto Grande, integrada por A.T.U.S.G (Asociación de trabajadores de Salto Grande) y Si.A.Tra.Sa.G (Sindicato Argentino de trabajadores de Salto Grande) manifestaron su gran preocupación ante ciertas irregularidades que constataron en la CTM.

Las graves denuncias apuntan a su actual conducción y se conocieron luego de que tomara estado público las contrataciones a mansalva que habría realizado el titular de la CTM, el dirigente de Cambiemos, Roberto Niez.

Designaciones que, según se conoció, ascenderían a más de 50 nuevos contratados, con suculentos sueldos que oscilan entre los 45 y 110 mil pesos mensuales.

Una publicación que provoco gran malestar debido a que se desconoce las actividades que los flamantes ingresados desarrollaran en el organismo binacional, como también porque los nombramientos se otorgaban en medio de un enorme ajuste y una gran ola de despidos en las reparticiones nacionales.

Ahora la Mesa Coordinadora de trabajadores de la CTM, luego de poner de manifiesto “el excelente estado en que se encuentra esta represa con un futuro de más de 50 años de producción y ejemplo a nivel mundial, símbolo de unión y orgullo en ambos países siendo la primera gran obra de integración en América Latina”, cuestiona duramente las graves irregularidades que denuncian como realizadas por la actual conducción.

“Ante esta realidad descripta sobre el estado extraordinario en que se encuentra la Central, esta Mesa Coordinadora y en defensa de los puestos laborales, sentimos el deber de expresar lo que sucede dentro de la Empresa”, sostienen en la carta

Entre los hechos denunciados los trabajadores sostienen “Se producen cesantías de compañeros, la mayoría de nacionalidad Argentina: 15 compañeros y compañeras despedidos. Existen ofrecimientos e invitaciones a retiros voluntarios. Suprimen puestos laborales en todos los sectores, así también de áreas estratégicas de importancia como Subestaciones, Colonia Elia y San Javier, dejando debilitado y en riesgo el cuadrilátero de transmisión. No se cubren los puestos de trabajo luego del régimen jubilatorio”.

Asimismo agregan “En el área de Seguridad y Protección, la vigilancia de la empresa no se están cubriendo las vacantes”.

“En el convenio del ´46 están escritas las pautas para la que fue creada esta empresa: utilización para fines domésticos y sanitarios, para la navegación, para el riego y para la producción de energía, donde todavía falta su cumplimiento”, manifiestan.

“Esta denuncia se debe a que no apostamos ni queremos una empresa privatizada, ni terciarizada de la que ya tenemos tristes ejemplo de años anteriores”, relatan los trabajadores preocupados.

Por ultimo sostienen “Hacemos responsable a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande de los sucesos ocurridos en la empresa y los trabajadores nos mantendremos atentos a la defensa de este patrimonio de valor incalculable en la vida de la Región. Ante todos los hechos mencionados, esta Mesa Coordinadora dice “No” a los Despidos Ya”.

Dejar Comentario