Será testigo en el juicio oral y público
“No creemos que estas financieras sean de ayuda sino que por el contrario prácticamente son de sometimiento, de hundimiento de los empleados en función de la retención de cifras siderales”, sostuvo el diputado provincial, denunciante en la causa de corrupción del intendente y el titular de la mutual modelo.
El diputado provincial Gustavo Guzmán visitó los estudios de RADIO RD 99.1 y la redacción de este Portal y comentó acerca de las novedades en la causa que se elevó a juicio en donde el intendente de la ciudad de Paraná, Sergio Varisco, está cada vez más comprometido.
Una investigación penal llevada a cabo por la fiscal Patricia Yedro contra el intendente, el titular de la mutual modelo, Ángel Picazzo y el asesor legal y técnico de la municipalidad iniciada en virtud de una denuncia realizada por el diputado Guzmán.
“Lamentablemente hemos tenido que tener algún protagonismo en cuestiones que nosotros consideramos como delictivas y en perjuicio de todos los paranaenses. Puntualmente creemos que la usura había sido parte del financiamiento de la campaña de Sergio Varisco. Al día de hoy lo más relevante es la cuestión del narcotráfico, si se quiere la usura y el narcotráfico fueron los que financiaron la campaña de Varisco”.
“Nos pareció que luego a la hora de gobernar, como quedó demostrado en diferentes hechos ocurridos, Varisco utiliza la municipalidad para devolver dinero, para devolver a través de favores, de prebendas, lo recibido en campaña utilizando las arcas del municipio, en un deterioro del servicio. El dinero de todos los paranaenses, las tasas municipales tiene que estar al servicio del vecino no para pagarles a los usureros y narcotraficantes de la ciudad”.
“Denunciamos la solicitud de un crédito por parte de la Mutual Modelo sin intereses, todos sabemos que estas mutuales cobran intereses altamente usurarios más altas de las que se podrían acordar en el Banco Central, algo que en el mundo son consideradas como usura. Estas tasas leoninas son totalmente perjudiciales para la economía familiar y fundamentalmente de los empleados municipales”.
“No creemos que estas financieras sean de ayuda sino que por el contrario prácticamente son de sometimiento, de hundimiento de os empleados en función de la retención de cifras siderales”.
La remisión de la causa a juicio, en donde la Dra Patricia Yedro está actuando como fiscal encontró elementos suficientes para solicitarle al juez de garantías que se termine la etapa de investigación y se inicie un juicio oral y público con las personas que son las imputadas, en este caso el intendente, el secretario legal y técnico de la municipalidad y el titular de la Mutual Modelo
“Hay dos actores que son fundamentales, los demás son empleados o personas que cumplen directivas. Indudablemente Varisco y las autoridades de la Mutual Modelo son los que a mi entender y al entender de la fiscal cometieron un ilícito en función de perjudicar a la municipalidad de Paraná y a las arcas municipales”.
“En su momento nos hicimos de un material que la fiscal lo tiene en cuenta y que hay un alto material probatorio. Después en la investigación la dra Yedro encuentra otros materiales incluso lo llama a declarar a Varisco que por más de dos horas le hace varias preguntas en función de evacuar todas las dudas que la fiscal tenia acerca de cuál era el proceso dentro de la municipalidad”.
La fiscal “ha considerado que eso ameritaba un delito y por eso eleva la causa a juicio”.
“Cabe señalar que hay personas que están vinculadas a la causa que uno nunca duda de su honestidad, transparencia o de su profesionalidad a la hora de ejercer un cargo en la administración pública. En Paraná nos conocemos todos y sabemos que hay muchas personas que colaboran con la gestión municipal que son radicales pero que no tienen nada que ver en su historia particular y de vida con estas reiteradas estafas al municipio”.
“A esto quiero decirlo porque uno también tiene que ser previsor en el sentido de que hay personas de bien que a veces se ven mancilladas en su buen nombre y honor en función de cosas delictivas que en este caso no tengo duda son pura y exclusivamente responsabilidad del intendente Varisco”.
Consultado acerca de que si lo decía por el secretario legal y técnico de la municipalidad, Walter Rolandelli dijo: “sí, lo digo por actores que están involucrados y que nos parece que siempre hay que hacer una división o tratar de separar lo que es la paja y el trigo”.
Respecto de que ante la posibilidad del juicio si estaba citado a declarar explicó que si y “en calidad de testigo. La verdad que uno siempre tiene algún prurito en función de ir a la justicia pero debido la gravedad y la responsabilidad que uno tiene en función de cuidar los intereses de los vecinos de Paraná, nos constituiremos a disposición de la justicia para aclarar y brindar un testimonio de lo que conocemos y creemos que es un aporte a esta investigación que ha sido llevada a cabo con muchísima responsabilidad respetando todos los tiempos judiciales y el debido proceso”.
