Tras allanamiento en Tesorería Municipal
La policía recabó información en la que estarían comprometidos más de una docena de personas en la causa de narcotráfico.
Tras el allanamiento que se realizó este lunes por la mañana en la Tesorería de la Municipalidad de Paraná, ubicada en Salta y Andrés Pazos, la policía federal obtuvo resultados positivos.
Dicha fuerza de seguridad ahora tiene en su poder 14 nombres que estarían vinculados directamente en la causa que investiga a Varisco y por la que quedaron detenidos el concejal Pablo Hernández, la subsecretaria de seguridad, Griselda Bordeira y el inspector de tránsito, Alan Viola.
La Federal llegó a la repartición municipal con el pedido puntual sobre la vinculación laboral de 15 personas, previamente identificadas, documentos entre los que se encuentran recibos de sueldos, designaciones, movimientos de sus cuentas sueldos.
Mientras se realizaba el mencionado allanamiento, la policía federal les había solicitado a los empleados de tesorería que dejaran a un lado sus teléfonos celulares para que no se pudieran comunicar con nadie en tanto se buscaba la información que tenían encomendada.
Dicho inspección formó parte de una seguidilla que se efectuaban en el momento en que el intendente y sus funcionarios se encontraban declarando en la Cámara Federal de Apelaciones. Otra de las requisas tuvo lugar en el área de Liquidaciones y Cómputos del municipio, cita en Monte Caseros entre Alem y 25 de Mayo.
Según lo que se pudo apreciar del allanamiento y la identificación previa que llevó consigo la federal de los nuevos nombres vinculados al municipio con que ahora cuenta en su poder el juez federal, se vive en el Palacio Municipal horas de tensión y gran nerviosismo.
