El juez Ríos los considera parte de la organización delictiva por lo que era imposible que los excarcelara.

Sin sorpresas

Bordeira y Hernández seguirán detenidos ya que el magistrado entendió que no correspondía en ésta etapa la libertad por la eventual condena que se podría imponer.

El juez federal de Paraná Leandro Ríos rechazó el planteo de excarcelación formulado por los letrados Boris Cohen, que asiste a Griselda Bordeira, y Emilio Fouces, defensor del concejal Pablo Hernández. De esta manera ambos permanecerán presos.

En la noche del sábado Bordeira y Hernández fueron notificados de la resolución que tomó el magistrado federal de Paraná. Para ello, fueron trasladados desde la unidad penal 6, y la unidad penal 1, hasta el Juzgado Federal.

En declaraciones a RADIO RD 99.1, Emilio Fouces, abogado defensor del concejal Hernández, consideró que ninguno de los funcionarios involucrados «no debería estar preso porque no hay elementos, más que conjeturas de escuchas en las que ellos no intervienen que los vincula con esto de los estupefacientes, hay una relación reconocida por los funcionarios municipales política con Celis pero nada que ver con el tema de los estupefacientes”.

Además el letrado afirmó en cuanto a la consideración de fuga que presume el juez “está acreditado el arraigo, que es otro requerimiento de la ley, tiene familia, hijos en la escuela, trabajo estable, no se puede presumir un intento de fuga”.

Ahora se avecina un panorama oscuro y de tormenta en la ciudad de Paraná de acuerdo a la gravedad institucional que reviste la situación de los funcionarios municipales. Este lunes se realizará una nueva sesión del Concejo Deliberante en donde las miradas estarán puestas más que nunca con la ausencia de uno de los oficialistas.

En la resolución Ríos, tomó la postura de la Fiscalía que rechazó el pedido de los abogados Boris Cohen, que asiste a Bordeira; y de Emilio Fouces, que defiende al concejal Hernández.

Además, el magistrado entendió que no correspondía en esta etapa la libertad por la eventual condena que se podría imponer, y esto a su vez derivaría en esta instancia el peligro de fuga y hasta de entorpecimiento de la pesquisa.

El viernes por la noche el intendente tras una convocatoria en la UCR, expresó su apoyo incondicional al concejal y a la funcionaria, confiando que eran sus amigos y defendiendo los de todas las acusaciones manifestando que no tienen ningún tipo de vínculos con el narcotráfico.

Ríos no lo entiende de esa manera por lo que decidió rechazar la medida solicitada por Fouces y Cohen, por lo que ahora los defensores tienen un plazo de pocos días para plantear la revisión de la resolución del juez Ríos ante la Cámara de Apelaciones.

Dejar Comentario