Varisco entra al juzgado con salida incierta.

Ampliación y cuenta regresiva

Ante los resultados adversos que obtuvo su defensa, optó por cambiar de abogado designando al mediático de Buenos Aires, Mariano Cuneo Libarona, especulándose con una jugada de presión para el juez federal.

El intendente de Paraná, Sergio Varisco, ampliará este jueves su declaración indagatoria ante el juez Leandro Ríos, en el marco de la causa en la que está imputado como financiador de una banda de narcotráfico.

El intendente afronta una delicada situación, ya que su defensa le había asegurado que cada paso de la estrategia funcionaría, cosa que no viene ocurriendo.

Primero, la defensa de Varisco, liderada por Rubén Pagliotto y Miguel Cullen, planteó la recusación contra el juez Ríos, ya que había actuado como parte querellante cuando el hoy intendente fue imputado en la causa por el homicidio de Mercedes Lescano.

Sin embargo, esa estrategia no prosperó porque la recusación fue rechazada por la Cámara Federal de apelaciones compuesta por Mateo Busaniche, Cintia Gómez y Beatriz Aranguren.

A pesar de ese revés, Varisco decidió no recurrir a la cámara de casación, como tampoco, en caso de un nuevo rechazo, en queja, donde seguramente hubiera tenido suerte.

En tanto, sus letrados le aseguraban al intendente que la causa no tenía relevancia y que se resolvería sin grandes inconvenientes.

Sin embargo, Varisco recibió un fuerte llamado de atención luego de su declaración indagatoria, cuando el juez decidió imputarlo como financiador de la red de narcotráfico y le impuso una especie de libertad condicional.

Al intendente le fue impuesto concurrir todos los viernes al juzgado federal a firmar el libro y debe avisar a la magistratura en caso de ausentarse de la provincia o el país por más de 72 horas.

Además, el juez también dictaminó la detención del concejal Pablo Hernández, de la funcionaria Griselda Bordeira y del agente de tránsito Alan Viola, a quienes recientemente les negó el pedido de excarcelación por considerar que podrían entorpecer la investigación.

Esa misma suerte podría correr el intendente luego de ampliar su indagatoria, ya que el delito que se le imputa es el más grave en las causas relacionadas con el narcotráfico, según la ley de Estupefacientes, por lo que podría quedar detenido a lo largo de todo el proceso.

Con ese panorama, el intendente optó por incluir en su defensa al abogado Mariano Cúneo Libarona, cuyos servicios sin dudas son muy costosos porque tiene un alto perfil por se muy reconocido y porque integra diversos paneles televisivos.

Reconocido abogado que estuvo imputado y detenido por una causa de narcotrafico por dorden del juez Oyarbide.

Más allá de eso, el letrado ha estado siempre vinculado a causas que tienen que ver con el narcotráfico, y es por eso que el intendente recurrió a él en plena cuenta regresiva.

El intendente llegó en su auto acompañado por su hija Lucíá, el abogado Libarona, y su pareja, la concejal Claudia Acevedo.

Dejar Comentario