«Hay gente que quiere dividirnos»
“Me hubiera gustado ser mosquito para estar en las charlas privadas entre Bordet y Lauritto”, expresó el intendente de la ciudad de Colón.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Colón, Mariano Rebord, se refirió a varios temas. Ante la posibilidad de la fórmula Bordet-Lauritto dijo: “no deja de ser inquietante para nosotros, quienes venimos trabajando con el Dr Lauritto sabemos de su capacidad y para mi es el complemento ideal, pero quien elige es el gobernador. Nosotros inicialmente queremos mantener los municipios que tenemos y recuperar los que perdimos, esa es la idea que manejamos dentro de la Liga y es lo que hemos hablado con el gobernador”.
“Si esa fuera la formula estamos al pie del cañón con el gobernador y con el compañero Lauritto venimos trabajando no sólo en ésta (etapa) sino que fui intendente en el 1999-2003 que no eran tiempos fáciles. En esta tampoco son tiempos fáciles pero la provincia medianamente ordena, con obras, con un gobernador presente, eso nos da mucha perspectiva con la posibilidad de que sea reelecto nuestro gobernador”.
Acerca de que sólo faltaría la oficialización de la fórmula Bordet-Lauritto, el intendente Rebord afirmó: “exacto, me hubiera gustado ser mosquito en ese viaje, (para saber) cómo fue la propuesta. Estamos trabajando mucho, hace dos días hubo una reunión con el Comité de hidrovia con el tema del dragado del río Uruguay, todo lo que significa nuestra frontera con el Uruguay. Despues mantener firme el justicialismo, hay muchos sectores que nos quieren dividir pero el justicialismo está más fuerte que nunca, más que nada en la provincia de Entre Ríos”.
Los que quieren dividir son “los de afuera generalmente, la vieja fórmula maquiavélica ‘del vive y reinaras’, dicen que no existe pero siempre hay algunos que la tratan de reflotar, que viene de varios años a esta parte. Trabajando como trabaja el gobernador y como lo hacemos los intendentes se ve diariamente, el gobernador en cada localidad inclusive no siendo del oficialismo, siempre al pie del cañón”.
Acerca de que si el camino está en Bordet-Lauritto dijo: “creo que sí. Bordet estamos convencidos que si y Lauritto es un buen compañero de fórmula, no quiero generar ningún tipo de interna en este sentido ni ser egoísta con esto por ser de la costa del Uruguay, pero esto va más allá de todo y tenemos que levantar la bandera y decir ‘estos dirigentes entrerrianos tienen la capacidad suficiente’ y está demostrado que no se pueden perder dos o tres años de gobierno ni a nivel nacional, ni provincial ni municipal”.
“Es algo que se podría sintetizar en la unidad del justicialismo que todos seamos parte de los unos y otros, unirnos y ya tenemos la prueba de que ha tenido un gobierno justicialista durante tanto tiempo y que intentó un cambio y que no está dando resultado, a las pruebas nos remitimos”.
Acera del reciente procesamiento de Sergio Varisco dijo: “últimamente se venía ocupando la presa criticando a los gobiernos justicialistas, en mi caso un pozo más uno menos o alguna obra atrasada pero hay cuestiones más complejas, espero que la justicia actúe como tiene que actuar, muchos le ponen liviandad al tema, muchos municipios estamos luchando con ese tema con espaditas de madera porque lo que ha sido el narcotráfico en el mundo ni las grandes potencias las pueden combatir”.
El jefe comunal se refirió a la contratación del mediático abogado, Mariano Cúneo Libarona, para la defensa técnica de Varisco y expresó: “en mi caso nunca tendría acceso a contratar un abogado, que muchos los minimizaron pero salieron contratando unos de los primeros abogados, por algo será dijera alguien. No me gusta echar tierra en el aire, pero la justicia tiene que ponerse los pantalones largos y salir a hacer realmente justicia”.
En cuanto a la pérdida de confianza en Cambiemos de muchos electores, Rebord explicó “si bien no es el 100% de la realidad hay muchísimos casos que encontras un montón de arrepentidos a nivel nacional como en lugares en donde cansados del justicialismo quisieron sumarse a ese famosa cambio y hay municipalidades en la provincia, no soy yo el que las va a nombrar porque no es bueno meterse en otros territorios, pero hay localidades donde la gente está muy descontenta y quiere volver al gobierno anterior”.
Refiriendose a este tema del intendente Varisco en cuanto a cómo se manejará electoralmente el peronismo dijo: “hay cuestiones dentro del justicialismo, en donde uno evalúa la gestión de gobierno, y estamentos, nuevos intendentes, o esta gente que promulgó el cambio, en donde hay detalles que no dejan de ser mínimos como la justicia social, estar siempre al lado de la gente. Estas cuestiones cuando te pones mucho más en la parte directiva y descuidas estos sectores, nos pasa a nosotros, muchas veces la gente critica la salud pública pero la salud privada está peor en algunos casos”.
“Este aumento descubierto del dólar ha hecho que se desprecie, el jubilado va a perder 6-7 puntos de la jubilación con el aumento de dólar. De 30 días a esta parte se ha despreciado un 25% el dinero que tenemos en el bolsillo los argentinos”.
