La barra de “Ali Ba-Benedetto”.

De haber habilitado loteos irregularidades con documentos truchos a representar al gobierno provincial

El ex funcionario de Blanca Osuna, Llosa uno de los responsables de la habilitación de numerosos loteos irregulares inundables, con firmas fraguadas y documentos apócrifos es comisionado por el ministro como referente de ordenamiento territorial ante instituciones académicas.

A pesar de estas comprobado que habilitó loteos irregulares con firmas y documentos truchos y con firmas falsificada bajo el protectorado del ministro de planeamiento del ingeniero Luis Benedetto, que lo banca y premia, designándolo representante del gobienro ante distintas instituciones de prestigio para realizar ponencias y presentaciones de estudios y proyectos elaborados en lo referente al ordenamiento territorial de la provincia

Se trata de arquitecto Abelardo Llosa, hoy funcionario provincial y hasta diciembre de 2015 funcionario municipal de la gestión de la ex intendenta Blanca Osuna.

Justamente, a 7 días de terminar su gestión en el municipio, fue Llosa quien en forma bochornosa y bajo la complicidad de Carlos Molina, firmó entre gallos y medianoche la habilitación de un loteo de propiedad de la Caja de Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos presidido en aquel entonces por Roberto Gebhart.

Un loteo ubicado en el Acceso Norte que desde su foja cero estuvo plagado de irregularidades, motivando la paralización de la obra luego de distintas presentaciones judiciales y administrativas.

La primera grave anomalía la constituyó la certificación expedida por el entonces funcionario municipal de la gestión de la intendenta Blanca Osuna, Abelardo Llosa, que la misma no era inundable, la cual fue fácilmente rebatible de solo inspeccionar el lugar, que habla no solo de la falta de conocimiento de Llosa sobre las características territoriales, algo de lo cual hoy parece jactarse al exponer en universidades, sino también de la cuantiosas razones para emitir la certificación.

Tal era la inundabilidad de la zona, que fue el propio perito designado por la justicia entrerriana en virtud de un amparo ambiental presentado por los diputados Gustavo Zavallo y Gustavo Guzmán, que el mismo expresamente manifiesta en su informe pericial que intento ingresar a la zona pero fue inaccesible en virtud de las copiosas lluvias caídas.

Irregularidades que prosiguieron con el correr de los trámites administrativos necesarios para obtener por parte del municipio, primero la factibilidad, y luego la habilitación para la construcción de una mega urbanización que pretendía emplazar a 352 viviendas nuevas en el lugar.

Entre las anomalías o ilicitudes figuran, afirmaciones engañosas, firmas fraguadas o documentos falsos, ardides graves por la magnitud del daño que se provocaría no solo en 352 familias que se emplazarían en el loteo sino también en las numerosas familias ubicadas en los barrios aledaños y que indudablemente, por acción u omisión, contaron con la complicidad de funcionarios municipales.

Maniobras irregulares que también se realizaron en la esfera de la Administración provincial, puntualmente en Vialidad, organismo con competencia en la habilitar ciertos tramos importantes de la obra, en autorizar el uso del suelo de su propiedad en virtud del lugar donde se estaba erigiendo el Loteo.

Ardides, firmas fraguadas y documentaciones falsas utilizadas como fundamento por Llosas para proceder a la aprobación de los distintos tramos de la megaobra previamente a concluir su mandato, ilícitos que fueron constatados tanto en la justicia como en el Municipio a través de distintos elementos probatorios, como las propias afirmaciones de quienes aparecen suscribiendo negando la firma y haber realizado los documentos falsos.

Gravísimas denuncias y cuestionamientos a las ilícitas actuaciones realizadas por Llosa que, argumentan el rechazo de una demanda por parte del juez Pablo Virgala, el cual lamentablemente confió en documentación apócrifa que le acercaron los demandados.

Sin embargo fueron tantos los reclamos y denuncias penales que en sede administrativa, al constatarse las falsificaciones la actual gestión municipal decidió paralizar el mismo y la instrucción por parte del intendente de denuncias ante la fiscalía.

Sin embargo y más allá de la paralización, los responsables de las irregularidades y del gravísimo daño ambiental ya producido no solo no aparecen, sino que son premiados por otras esferas estatales, primero con importantes cargos y sueldos suculentos y ahora asumiendo la representatividad del gobierno provincial en distintas instituciones no gubernamentales y académicas.

Responsabilidades que no son exclusivas del loteo del Acceso Norte, siendo varias las urbanizaciones que se han aprobado carentes de los estudios ambientales necesarios para ser habilitados en la gestión de Llosa al frente de la subsecretaria de planeamiento de Osuna.

Tantos son los loteos en idénticas características que han motivado la intervención del ejecutivo provincial que se encuentra trabajando en una ley para evitar que se continúen habilitando urbanizaciones irregulares que dañan al ambiente y a la salud de la población.

Hoy las críticas y las denuncias de la gente, en todos los casos, viene por la inundaciones que se producen en megaurbanizaciones que se han realizado sin ningún tipo de control, o en el peor de los casos, con la vista gorda de los funcionarios como Llosa que, por miles y miles… de razones, autorizan estas construcción en desmedro de los vecinos que tienen que convivir con sus casas abnegadas de mierda por el colapso de los sistemas cloacales mal hechos.

Dejar Comentario