Entre el narcotráfico y el consumo
Se le impusieron las mismas medidas que a Varisco, no puede salir del país y de la provincia sin permiso del juez y todos los viernes tiene que ir a firmar.
El concejal Emanuel Gainza declaró ante el juez federal Leandro Ríos en virtud de la causa por narcotráfico que lo tiene como imputado.
El edil llegó minutos antes de la hora fijada para su audiencia de indagatoria junto con su abogado, el hasta hace muy poco juez de garantías en la justicia provincial, Humberto Franchi.
Franchi ya tuvo cierta vinculación en una causa estrechamente ligada a la que ahora se imputa a Gainza.
El año pasado, cuando trascendieron las escuchas telefónicas con un cercano a Celis y el abogado Hugo Gemelli, siendo juez de transición interino, Franchi fue quien prohibió la difusión en los medios de prensa de dichos audios.
Una medida que sorprendió y no cayó muy bien, no solo en el ámbito judicial, sino también en la prensa, ya que fue tomado como un cercenamiento de la libertad de expresión.
Más allá de esto, ahora con el interinato concluido y la pérdida del concurso, Franchi vuelve al ejercicio liberal de la profesión, ni más ni menos con el escandalo judicial que involucra al intendente Sergio Varisco, el concejal Pablo Hernández, la subsecretaria de seguridad municipal, Griselda Bordeira y varios funcionarios más, ingresando al mismo a través de su pupilo, el imputado edil Gainza.
Un edil, alrededor del cual, durante la declaración, se habían entretejido una serie de especulaciones y expectativas con respecto a su libertad.
Conforme al antecedente en la causa del concejal Hernández, par suyo en el concejo, el joven referente del Pro debería quedar privado de su libertad luego de declarar e inmediatamente ser trasladado a la unidad penal.
Sin embargo desde su entorno hablaban con cierto optimismo con respecto a la excarcelación, barajándose que el edil no correría la misma suerte que su par de bancada, abonando dicha idea la ausencia de una unidad de traslados de la Unidad Penal N°1 de Paraná.
Finalmente se confirmó la versión, y luego de la indagatoria el concejal Gainza quedó en libertad, dictando la excarcelación del imputado el juez Rios.
La imputación, conforme manifestó su abogado defensor, es la adquisición de un kilogramo de cocaína, presumiéndose que fue para distribuir en la campaña política.
Si bien el magistrado dictó la excarcelación de Gainza, se dispusieron las mismas medidas restrictivas que al intendente Varisco, no puede salir del país y de la provincia sin permiso del juez y todos los viernes tiene que ir a firmar.
