Aprovechando la debacle de Cambiemos en la capital entrerriana y el apuro por el desdoblamiento
Aunque el gobernador ya estaría en negociación para sumar a otro dirigente histórico paranaense a su proyecto electoral del 2019, pero no a la grilla de la intendencia.
Ante el apuro por las elecciones anticipadas, en Paraná largaron Bahl, Casaretto, Cáceres, Sibulosky y Gómez Tutau, que irían, sin boleta “cortita”, todos pegados con la candidatura de Bordet, al contrario del 2015 donde no se permitió adherir en las primarias salvo a la candidata oficial.
Como se venía anunciando en distintas publicaciones de este Portal, las elecciones 2019 están a la vuelta de la esquina, máxime ante la iniciativa del gobernador Gustavo Bordet de desdoblar los comicios con respecto a los nacionales.
La capital entrerriana, caja de resonancia de toda la provincia, es muestra de que los dirigentes políticos están pensando en los comicios y su pretensiones de ver sus nombres en las boletas.
Una ciudad donde se siente muchísimo la mala imagen de Cambiemos, sello político que se ha impuesto holgadamente en las últimas elecciones, circunstancia que varió notablemente luego de la debacle sufrida por la UCR y el PRO en virtud del escándalo sin precedentes de la causa del narcotráfico que tiene en vilo a la ciudadanía y en compleja situación procesal al intendente Sergio Varsico y varios funcionarios municipales.
Tan es así, que hoy no existe dentro de Cambiemos quien le reparta la boleta no solo a Varisco sino a toda la dirigencia UCR-PRO, la cual, si bien no toda forma parte de la causa penal, la opinión publica ya la ha vinculado, más cuando todos fueron parte de una campaña política que para el juez federal fue financiada con dinero proveniente del narcotráfico e inclusive se ha repartido droga en la misma.
Frente a esta crisis de Cambiemos, el Justicialismo aprovecha, teniendo en cuenta que suena muy fuerte que las primarias se realizaran en marzo o abril, y en consecuencia, la campaña se realizará en verano, varios dirigentes han largado para llegar a la intendencia de Paraná.
Los primeros en largar fueron el vicegobernador Adán Bahl, el dirigente Fernando Sibulosky y el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto.
La semana pasada fue el turno del ex vicegobernador José Cáceres, un sector que, en su pretensión, también incluye la reelección del sobrino del dirigente, David Cáceres, en el concejo deliberante y lo mismo para la banca en la cámara baja para Gustavo Osuna.
El sector del ex vicegobernador tuvo resonancia en estos días, no solo por la largada de Cáceres a la intendencia, sino también porque el edil solicitó la licencia del intendente Varisco para que el Municipio comience a funcionar.
Otro anotado para competir por la intendencia de Paraná es el subsecretario de la gobernación, segundo de Edgardo Kueider, Emiliano Gómez Tutau, quien, según comentó en su entorno, tendría el visto bueno del gobernador para su candidatura.
Bordet aún no ha hablado del tema y, lógicamente, no ha bendecido a nadie, sin embargo, lo que es seguro es que en los próximos comicios primarios, al contrario de lo que venía ocurriendo, los cinco, seis o siete candidatos, tendrán la posibilidad de pegar con la candidatura a gobernador de Bordet, ya que la tracción será de abajo hacia arriba.
De esta manera, aprovechando la debacle de Cambiemos en la capital entrerriana y que las elecciones serían anticipadas, en Paraná largaron Bahl, Casaretto, Sibulosky, Cáceres y Gómez Tutau para la intendencia.
Aunque la noticia más fuerte, y que hará mucho ruido, es que Bordet ya estaría en negociación para sumar a otro dirigente histórico paranaense a su proyecto electoral del 2019 en la grilla pero no sería para la intendencia.
