“A nosotros nos pidieron hasta el último papel, a otros, recién se están dando cuenta que las cosas no están bien”, sostuvo Busti.

«Lo que fue declarado inconstitucional va a haber un problema en cuanto a la actuación del fiscal, eso tiene que ser analizado caso por caso»

El ex gobernador y presidente de la Constituyente 2008 habló de las irregularidades en los aportes de campaña de Cambiemos Santa Fe, su correlato entrerriano y la polémica por las designaciones de fiscales.

En diálogo con Radio RD, el ex gobernador se refirió a la medida que tomó la justicia federal en Santa Fe en cuanto a los aportes de campaña de Cambiemos para Miguel Del Sel y su correlato entrerriano con la campaña de Cambiemos en el 2015. La cual para el juez federal Leandro Ríos, en el marco del escándalo del narcotráfico que sacude a la dirigencia de la UCR y el Pro.

Al respecto hizo una analogía y dijo: “yo comparaba, sin entrar a prejuzgar porque no soy ni juez ni fiscal, la situación institucional que se vive en Paraná con un caso en la justicia de Concordia con un joven de 18 años que había estado en el Copnaf, que no tiene condenas, que lo habían agarrado por tenencia de estupefacientes y robos menores, que se transformó en un escándalo nacional porque la jueza había dado la posibilidad de que saliera de la cárcel para jugar al futbol como si fuera el gran tema de Argentina cuando estamos viviendo situaciones institucionales de gran magnitud, y esto como si nada”.

El ex gobernador expresó que usar dinero proveniente del narcotráfico para las campañas políticas son “situaciones gravísimas, no digo que sea condenar a la muerte, pero hago el contraste de una situación menor que ayer se transformó en noticia nacional, digo porque lo conozco al abogado que hizo un pedido a la jueza y ante la presión mediática tuvo que revocar la medida”.

“A todos nosotros que jugamos con Massa y con un partido nos pidieron hasta el último papel de cómo se habían hecho los aportes, de cómo se rindió así que tenemos todo en la justicia. A otros parece que recién se están dando cuenta que las cosas no están bien”.

En cuanto a la inconstitucionalidad de la designación de los fiscales, el Dr. Busti, que presidio la Convención Constituyente del 2008 la cual introdujo la figura del Consejo de la Magistratura a la carta magna provincial y dispuso como debía realizarse el nombramiento de los funcionarios judiciales, comentó “es una cuestión que se tiene que plantear caso por caso, no hay medidas generales. Caso por caso cada abogado tendrá la posibilidad de plantear. Si fue declarado inconstitucional habrá que ver qué resolvió y que valoró el fiscal en cada causa”.

“Lo que fue declarado inconstitucional va a haber un problema en cuanto a la actuación del fiscal, eso tiene que ser analizado caso por caso, no se puede hablar en general”.

Un fiscal se debe elegir con “una propuesta del poder ejecutivo y la aprobación correspondiente en este caso del consejo de la magistratura y del senado”, acerca de que si lo demás sería inconstitucional dijo: “eso es lo que ha dicho la justicia, yo no declaro inconstitucional nada, tantas cosas han sido inconstitucionales y sin embargo han seguido de largo”.

Dejar Comentario