Lunes oficial
Luego de la polémica que se suscitó por la declaración de inconstitucionalidad de algunas designaciones, el gobernador deberá llamar a concurso de fiscales.
A principios de mes se conoció una noticia que tuvo gran repercusión en el ámbito judicial de toda la provincia, ya que el Superior Tribunal de Justicia hacía lugar parcialmente a una acción de inconstitucionalidad que generaba excepciones en el proceso de designación de funcionarios como fiscales auxiliares.
Concretamente, la doctora Delfina Valeria Geist planteó la inconstitucionalidad del artículo 50 de la Ley 10.407, Orgánica del Ministerio Público de Entre Ríos, que exceptuaba del proceso de designación previsto en el Art. 13 de la misma ley “a los Fiscales … Auxiliares, …quienes se hayan adjudicado los concursos que se encuentran en trámite y con prueba de oposición realizada al día de la fecha, debiendo recibir el correspondiente acuerdo del Senado”.
La resolución del STJ causó gran revuelo ya que se preveía que se realizaran innumerables planteos de nulidad de causas resonantes con el argumento de las designaciones “irregulares” de los fiscales.
Por ese motivo, según trascendió de fuentes judiciales, el próximo lunes saldrá a la luz un oficio del Superior Tribunal en el que se insta al gobernador, Gustavo Bordet, a convocar a los fiscales que accedieron a sus cargos mediante ese decreto a presentarse a concurso para regularizar sus situaciones.
Entre los que se expresaron con respecto al fallo del Alto Cuerpo judicial, se encuentran el reconocido abogado penalista y constitucionalista Marciano Martínez y el ex gobernador Jorge Busti.
“El Superior Tribunal de Justicia declaró la inconstitucional de la norma que se aplicó para elegir una clase de fiscales. Eso es grave porque lo hizo el Ministerio Público Fiscal, que es quien tiene que cuidar que las normas sean correctas y todo personal en la justicia tiene que ingresar por el Consejo de la Magistratura”, expresó Martínez en una entrevista con este Portal en la que mostró su preocupación acerca de los posibles pedidos de nulidad.
Busti, que presidió la Convención Constituyente del 2008, por su parte declaró: “Si fue declarado inconstitucional, habrá que ver qué resolvió y que valoró el fiscal en cada causa, es una cuestión que se tiene que plantear caso por caso, no hay medidas generales”.
Con este oficio del Superior Tribunal, deberán regularizar su situación los fiscales que se encuentran en funciones desde el 11 noviembre de 2009, cuando se emitió el decreto provincial 4384/09, que preveía excepciones en el proceso de designación de funcionarios.
Es por eso que el gobernador de la provincia deberá convocar a esos funcionarios judiciales a presentarse a concursos, por lo que sus designaciones deberán pasar por el Consejo de la Magistratura y el Senado, tal y como prevé la ley.
La medida responde a la polémica que generó la declaración de inconstitucionalidad y el temor por posibles pedidos de nulidad de las causas que esos funcionarios llevaban adelante.
