Más problemas para Cambiemos: la postura ante el desdoblamiento enfrenta a intendentes y diputados opositores.

Quiebres en la oposición

Mientras que los presidentes municipales ven con agrado plebiscitar las gestiones locales, los legisladores ya anunciaron que no acompañarán la propuesta del PJ.

El desdoblamiento de las elecciones 2019 es prácticamente un hecho en la provincia de Entre Ríos.

Si bien la aprobación de la medida implicará que desde unos y otros sectores del PJ se traguen varios sapos, está claro que la legislatura entrerriana volverá a darle al gobernador la facultad de fijar la fecha de las elecciones.

Pero mientras en el oficialismo hay consenso con respecto al desdoblamiento, ya que entienden que sería beneficioso para el justicialismo provincial, en Cambiemos las opiniones son muy opuestas.

Por un lado, la mayoría de los intendentes que llegaron de la mano de la coalición opositora, ven con buenos ojos que las elecciones provinciales se realicen en una fecha diferente a la nacional.

Aunque no lo reconozcan públicamente, creen que la imagen del gobierno nacional podría provocar un arrastre negativo, por lo que separar el desdoblamiento serviría para despegarse.

Uno de los que reconoció que está a favor de las fechas separadas fue el intendente de Victoria, Domingo Maiocco, quien en una entrevista con este Portal habló de lo favorable que resultaría plebiscitar la gestión local.

Los intendentes de Cambiemos consideran que sus posibilidades de éxito en los comicios aumentan si las elecciones son solamente municipales y provinciales.

Pero esa postura encuentra su antítesis en la opinión de los diputados, quienes no acompañarán la propuesta del PJ cuando llegue el momento de discutirla en la Cámara Baja.

Es más, Maiocco comentó mientras dialogaba con este Portal y con Radio RD 99.1 en vivo que a su lado se encontraba el diputado radical Ricardo Troncoso, quien en ese momento le aclaraba que él no estaba de acuerdo con desdoblar las elecciones.

También el diputado diamantino Jorge Monge, habló con este medio y se refirió al rechazo de Cambiemos al desdoblamiento.

El legislador declaró: “me animo a hablar por los 12 integrantes de Cambiemos en función de lo que nos habíamos expedido en los proyectos anteriores y entiendo que no vamos a acompañar” e instó a dejar de lado “las especulaciones menores”.

Así, mientras en la oposición se produce un enfrentamiento entre quienes están en contra y quienes están a favor del desdoblamiento, los diputados justicialistas presentarán un proyecto para que el gobernador Gustavo Bordet pueda definir la fecha de las elecciones provinciales, independientemente de las nacionales.

Eso se confirmó este miércoles cuando Bordet recibió en su despacho a la diputada María Elena Tassistro, quien le brindó detalles del proyecto de Ley elaborado por un grupo de legisladores que faculta al mandatario a modificar la fecha de las elecciones.

El borrador será presentado en estos días en la Cámara Baja provincial y, según declaró Tassistro, “estaríamos facultando al gobernador para que proceda a definir la fecha de las elecciones”.

La diputada señaló que “hoy hay que analizar fundamentalmente el tema de las fechas, que considero de mucha conveniencia para todos”.

El desdoblamiento no responde tanto a necesidades electorales del justicialismo, que tiene el camino bastante allanado con los problemas que tiene Cambiemos, como a una opción para neutralizar posibles arremetidas de otros dirigentes del PJ.

Hoy Cambiemos se ve complicado a nivel nacional con la fuerte caída de la imagen del presidente Mauricio Macri, producto de la inflación y los tarifazos, y debe afrontar la complicadísima situación judicial de Sergio Varisco, intendente de Paraná, la caja de resonancia de la provincia, imputado junto a concejales y funcionarios en la megacausa de narcotráfico que sacudió a todo el arco político.

Con ese panorama, el desdoblamiento en la provincia para 2019 es un hecho, aunque la aprobación de la medida implicará que desde unos y otros sectores del PJ se traguen varios sapos.

La oposición, en tanto, tiene posturas encontradas al respecto, en un desacuerdo que se suma a los ya muchos problemas que tiene Cambiemos.

Dejar Comentario