Una nueva denuncia penal en Fiscalía contra la viceintendenta Josefina Etienot.

Se complica la situación en el Concejo Deliberante

Tras los reiterados reclamos y pedidos de allanamientos en busca de los contratos de los ediles, periciales psicológica y psiquiátrica, secuestros de celulares, desde fiscalía confirmaron que la semana que viene se producirán varias pruebas.

Una nueva denuncia penal complica la situación judicial de la viceintendenta de la capital entrerriana Josefina Etienot.

La presentación fue realizada el abogado, concejal y vicepresidente segundo del cuerpo, Luis Díaz, en virtud de declaraciones a la prensa que propinó Etienot.

Manifestaciones públicas que, a juicio del denunciante, no hacen más que confirmar o ejecutar las amenazas por Etienot realizadas el pasado 27 de junio de 2018, hecho que le valió una denuncia primigenia a la viceintendenta de Paraná.

En dicha oportunidad el Dr. Díaz, conforme consta en la denuncia que tiene fecha de ingreso en fiscalía el 02/7/2018, que actualmente es objeto de investigación penal preparatoria por parte del fiscal Gonzalo Badano, le exigió lisa y llanamente que renunciara a su cargo de vicepresidente segundo o, de lo contrario, se exponía a difamaciones u operaciones de prensa y políticas que lo vincularían con la comisión de un grave delito.

Puntualmente, según la denuncia, Etienot le habría referido que si no lo hacía se lo vincularía con el intendente Sergio Varisco y el narcotráfico.

En la investigación se solicitaron varias medidas probatorias, entre ellas, allanamientos en el Concejo Deliberante, en el despacho de Etienot, para determinar los módulos contractuales en concepto de asesorías que mantienen todos los concejales de la ciudad y de ella misma.

La medida, según consta en el legajo, se argumenta en un hecho muy similar padecido por el edil Díaz a mediados de marzo, cuando la viceintendenta le pidió que cambiara su voto y acompañara su iniciativa en el Concejo de designar a la edil Elsa Salazar de Ermácora en el cargo de vicepresidenta primera en lugar de su par Emanuel Gainza, advirtiéndole que existirían represalias si no lo hacía.

El concejal Díaz no ejecutó esa exigencia, lo que le valió a los pocos días un recorte en los módulos contractuales de sus asesores superior al 20%, vale decir que la viceintendenta cumplió aquella advertencia.

Esta semana, a pesar de las actuaciones judiciales en su contra, llamativamente la viceintendenta realizó declaraciones en un medio de prensa, según consta en la denuncia, ejecutó el anuncio o advertencia realizada al concejal, vinculándolo a Varisco y atribuyéndole al mismo los delitos de extorsión, chantaje o en su caso coacciones.

“El concejal Díaz responde a intereses del Ejecutivo”, dijo Etienot asegurando que como ella y su sector se estaba metiendo con esos intereses estaba recibiendo hostilidades.

Sin embargo, luego fue más allá, agregando que el concejal le quería imponer montos contrataciones, montos de cosas y que si no cedía, se exponía a este tipo de situación.

Palabras que fueron tomadas por parte del Dr. Díaz como difamatorias y atributivas de un delito, razón por la cual, este miércoles amplió la denuncia penal en contra de la viceintendenta.

En el escrito también se incluyó la solicitud de mediadas probatorias, reiterándose las anteriormente pedidas, confirmando desde Fiscalía que la semana que viene el fiscal Badano tomara medidas probatorias urgentes, complicándose la situación procesal de la viceintendenta por el delito de coacciones.

La viceintendenta ya ha sido objeto de denuncias similares por parte de sus pares en virtud de la agresividad y violencia de género recibida en el ámbito laboral.

Dejar Comentario