Domingo Maiocco: “Soy uno de los que no se arrepiente de apoyar a Macri”.

En respuesta a los radicales que quieren romper Cambiemos

“Falta un año para las elecciones, las cosas se pueden revertir también, en 2017 Macri ganó las legislativas, vamos a ver cómo se revierte el año que viene” expresó el intendente de Victoria.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Victoria, Domingo Maiocco fue consultado acerca del posible rompimiento de Cambiemos ante las distintas posiciones sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia dijo: “creo que no. Hay muchos que pensamos en fortalecer Cambiemos. No deseo eso tampoco (el rompimiento) sino al contrario, el radicalismo ha sido muy importante en esta alianza y en particular en la provincia de Entre Ríos la mayoría del Foro de Intendentes de Cambiemos provenimos del radicalismo. 28 de 29. Vaya que si ha sido el aporte del radicalismo”.

“Por otro lado sabemos que en ese acuerdo que se hizo en Gualeguaychú, sabemos que por la diferencia que gana Macri fue muy exigua, y el aporte del radicalismo, el 3% que había sacado Sanz, eso nomás sirvió para el aporte para que Macri sea presidente, así que ha sido muy importante el aporte que ha hecho el radicalismo a Cambiemos”.

Acerca de las declaraciones de Atilio Benedetti que no cuestionó el desdoblamiento y de que se pueden plebiscitar las gestiones, ante esto el intendente Maiocco consultado acerca de que si al radicalismo le convendría ir desdoblado dijo “coincidía con eso, que ya lo hemos hablado en otras oportunidades, si objetaba que si se está hablando de que tenemos que estar en un marco de austeridad, vamos a poner a votar a la gente cinco veces el año que viene”.

En ese sentido explicó “habría PASO y general provincial, después PASO y general y eventualmente ballotage. Desde ese punto de vista no es muy conveniente. Lo que dije es que respeto lo que pueda hacer el gobernador y desdoblar las elecciones, lo que si permite plebiscitar la parte de cada uno en su localidad porque nadie va a poder decir que fue porque iba en la boleta larga”.

Acerca de que Cambiemos gana en la provincia por los radicales, expresó “yo soy uno de los que no se arrepiente de apoyar a Macri. Este cimbronazo que hemos sufrido este año, el país entero debería entender que la sequía pegó muy fuerte, los 300.000 millones de pesos de ajuste que sostiene el gobierno que hay que hacer, son los que se perdieron por la sequía”.

“Para nosotros en Entre Ríos ha sido muy fuerte el impacto y para el país también, esos 10 mil millones de dólares con las exportaciones van a estar de vuelta el año que viene”.

“Falta un año para las elecciones, las cosas se pueden revertir también, en 2017 Macri ganó las legislativas, vamos a ver cómo se revierte el año que viene”.

“Cuando hay devaluación, los salarios tardan en equilibrarse y recuperar poder adquisitivo, los intendentes tenemos que estar muy atentos a estas cosas que han ocurrido muchas veces en la Argentina y después nos recuperamos y esperemos que esta vez no sea la excepción”.

“En Victoria el radicalismo está bien, en la provincia hay movimiento, hay quienes tienen el interés de renovar el partido, algunos me han visitado como están haciendo en otras localidades pero veremos cómo se desarrollan los tiempos que vienen”.

En cuanto a que si el PRO ha opacado la presencia del radicalismo en el gobierno expresó “hay muchos radicales en el gobierno: González Fraga en el Banco Nación, Etchevehere en el ministerio de Agroindustria. No todos los militantes podemos estar contenidos en el espacio o tener un lugar en el gobierno, a veces hay que esperar que se den los tiempos a cada uno. Hay dirigentes muy importantes sin lugar en el gobierno nacional pero son hombres de consulta permanente”.

“El radicalismo es un partido con una larga historia y va a seguir teniendo el protagonismo que ha tenido siempre en la historia y por eso está siempre un radical con chances de ganar la provincia. Es más ha habido alternancia en la provincia como nos ha pasado en los municipios, ha habido gobiernos en el orden provincial y en las intendencias. En Victoria desde que estamos en democracia ha habido cuatro gestiones justicialistas y el resto han sido radicales”.

Centro de Monitoreo en la ciudad

“Lo inauguramos el martes pasado, era una gestión que veníamos haciendo hace poco más de dos años con Nación y finalmente hemos inaugurado 35 cámaras de alta definición es un aporte para la comunidad de Victoria muy importante”.

“Estas cámaras están conectadas con el ministerio se seguridad de la Nación, tienen captura de patentes, están en los puntos más importantes de la ciudad, tenemos 50 botones anti-pánico transferidos en principio a las personas que sufren violencia de género. Estamos muy conformes”.

Dejar Comentario