Bordet hará gestiones ante la Nación por el presupuesto de la UNER.

Convocarán a los legisladores nacionales

“Como graduado de la UNER y de haber vivido como consejero superior estudiantil todo el proceso de transformación, entre el ‘83 y el ‘86, donde se normalizó la universidad, ratifico mi compromiso con la universidad pública”, expresó el mandatario.

El gobernador y el vicegobernador Adán Bahl, recibieron este martes al rector y a los decanos de facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con quienes dialogó sobre las dificultades que atraviesa la casa de estudios. El mandatario gestionará reuniones a nivel nacional para encontrar “puntos de convergencia” y convocará a los legisladores nacionales entrerrianos.

En la reunión, el gobernador destacó la relevancia que posee la universidad nacional en la provincia y puso de relieve lo positivo que resulta poder reunirse con sus autoridades para “tener este espacio de charla y de intercambio de opiniones”.

«Este es un momento donde la situación resulta complicada para las universidades, y una oportunidad para dialogar de varios temas que están en agenda y los de coyuntura que se incorporan e imponen un contenido de resolución rápida junto a las nuevas autoridades democráticamente electas en cada facultad y en la universidad», expresó el mandatario.

“Como graduado de la UNER y de haber vivido como consejero superior estudiantil todo el proceso de transformación, entre el ‘83 y el ‘86, donde se normalizó la universidad, ratifico mi compromiso con la universidad pública”, expresó el mandatario.

Durante el encuentro, las autoridades universitarias expusieron la problemática que la universidad nacional presenta en virtud de decisiones presupuestarias tomadas por el gobierno central, que impedirían darle continuidad al plan de obras y al programa de expansión de tecnicaturas hacia diferentes localidades entrerrianas, como así también de la situación del sector académico que se encuentra con medidas de fuerza.

«Para nosotros ha sido una reunión muy satisfactoria, donde hemos podido trasmitir la preocupación que tenemos por la subejecución del presupuesto 2018 y también por la próxima presentación del presupuesto del año 2019”, precisó el rector de la UNER, Andrés Sabella.

“Nos encontramos atravesando una situación compleja. En primer lugar por el no cierre de la paritaria docentes que hizo que en este segundo semestre del año la actividad académica de la universidad se encuentre prácticamente paralizada”, explicó.

“La otra preocupación tiene que ver con las posibilidades de continuar los programas que la universidad tenía pensado para este año y el que viene, relacionados con la expansión hacia el interior de la provincia dando respuesta a demandas puntuales de los municipios”, detalló Sabella, quien estuvo acompañado por la vicerrectora, Gabriela Andretich, y los decanos de las diferentes facultades.

Luego indicó: «Hemos informado de toda esta situación al gobierno provincial y creemos que, a través de gestiones que puedan hacer tanto el gobierno como los legisladores entrerrianos, se pueda revertir esta situación y que realmente podamos cumplir con las expectativas de los municipio y las localidades entrerrianas que se relacionan estrechamente con necesidades de esos sectores”.

Políticas públicas

A su turno, la ministra Romero señaló que «en la reunión conversamos sobre la constante y permanente colaboración de la UNER con políticas públicas que diseña el Estado entrerriano» y acotó que «una de ellas, que tendrá tratamiento legislativo el jueves, es la de la Aldea Productiva Guardamontes, en la que Universidad es una de las partes involucradas, mientras que otras son los productores entrerrianos y una escuela agrotécnica de la zona».

Finalmente, señaló que en ese espacio «la Universidad opinará y realizará prácticas con alumnos de las facultades involucradas, que son varias, y tendrá también una parte de ese predio que pretendemos administrar hacia el futuro como una experiencia particular de aldea productiva que con los años vamos a valorar cuando la veamos marchando».

Dejar Comentario