“Nos comenzamos a reunir en la unidad básica”
“Es buena la participación de todos los espacios, el justicialismo es una fuerza política que necesita de todos para acompañar este mal momento que está pasando el país; Reconstruirlo va a demandar la presencia de todos acompañando y llevando las banderas del partido que eso es importante” aseguró el intendente de María Grande.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de María Grande Hugo Maín, se refirió a la reforma de la carta orgánica del PJ Y dijo: “sobre las minorías me acuerdo que el gobernador había previsto en la ley que al final no se trató que el que sacara el 15% iba a tener derecho a representación con todo el sistema D’Hont para establecer la participación de las minorías, de tal modo de que los que obtuvieran ese porcentaje de poder integrar las listas del que ganaba”.
“Comparto con el gobernador la posibilidad de que la carta orgánica del partido justicialista sea reformada. Si no tiene el sistema de participación de las minorías estoy con consonancia que las minorías tienen que tener representación. Obviamente que se deberá discutir cuál es el porcentaje que deberán obtener para alcanzar esa participación eso va a ser fruto del consenso, y si hay que modificar la carta orgánica vamos a estar de acuerdo porque hay que comprender a todos los espacios dentro del partido justicialista”.
Acerca de que en el caso de que no se incluyan las minorías el PJ pierda las elecciones, Maín dijo “no lo puedo evaluar. Es buena la participación de todos los espacios, el justicialismo es una fuerza política que necesita de todos para acompañar este mal momento que está pasando el país. Reconstruirlo va a demandar la presencia de todos acompañando y llevando las banderas del partido que eso es importante”.
“Días pasados el Concejo tuvo una reunión que es justamente presidido por el gobernador que es el presidente del partido. El partido es una herramienta importante. En la ciudad hemos comenzado a tener reuniones, obviamente que después de lo que fueron las elecciones del año pasado entra una situación de letargo”.
“Nos hemos comenzado a reunir en la unidad básica local, próximamente tenemos una reunión con dirigentes de cara a esto que ha fijado la legislatura que el gobernador va a tener la posibilidad de fijar la fecha de las elecciones el año que viene en un día distinto de lo que son las nacionales. Es decisión de él la que va a primar, la cámara de senadores ha fijado el 9 de junio, siendo el segundo domingo de junio para las generales y el segundo domingo de abril para las PASO”.
“Con esa perspectiva y la voluntad del gobernador para desdoblar que ya la ha manifestado hay que comenzar a hablar charlar, inmiscuirse con todos los que tengan pretensiones o necesidad de expresar su voluntad. Voy a acompañar y que eso sea plasmado con los próximos candidatos”.
“El presidente de la departamental es el intendente Cristian Treppo, no es que no haya habido temas interesantes, creo que los ha habido y muchísimos. Seguramente esta fijación de fechas desdobladas de las nacionales va a generar los tiempos para que comencemos a charlar. Primero hay que organizar localmente cada ciudad y después se irá a abrir las puertas de la departamental para charlar temas importantes de todo el departamento Paraná”.
