“Frigerio y Benedetti son los candidatos de Cambiemos”
“Si hay tratamiento sobre tablas está claro que se va a aprobar esta ley que le otorga al gobernador esta posibilidad de que las elecciones sean las PASO en abril y las generales en junio, aunque nosotros queremos que sean en conjunto con las nacionales”.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el diputado Sergio Kneeteman, se refirió al proyecto que ingresará en la sesión de este martes “entiendo que esta noche va a ingresar el proyecto va fue aprobado en el Senado que básicamente tiene como único punto la fijación de dos fechas para la elección provincial, una adelantada, desdoblada de la nacional y otra fecha que es la mejor opción que es la de las elecciones conjuntas”.
“Hay un pedido del sector del peronismo de Bordet para que sea tratado sobre tablas y aprobado. A esto lo estamos discutiendo en el bloque de Cambiemos, hay distintas posturas”.
“Teniendo en cuenta que a esto ya lo hemos acordado en Cambiemos con la totalidad de los diputados y los senadores, también considerando que el justicialismo tiene mayoría y que va a avanzar en otorgarle la autorización a Bordet, tratamos de consensuar lo que finalmente se aprobó, que es la legislatura sea quien ponga la fecha más allá de que le demos al gobernador dos opciones”.
“No habría problemas esta noche en aprobar lo que ya hemos aprobado en Senadores”.
“Seguimos trabajando con nuestro bloque UCR en Cambiemos pero a pesar de eso seguimos trabajando juntos, siempre coordinando lo que votamos. No separamos nuestras bancas, seguimos sentados integrados como estuvimos siempre, hemos tenido reuniones todos juntos, inclusive el diputado Troncoso que conforma un bloque unipersonal”.
“Más allá de las diferencias que en algún momento tuvimos, está claro que hoy estamos priorizando el trabajo en conjunto en un momento delicado del país y de la provincia y en vísperas de una elección tan importante como va a ser la próxima a gobernador en donde vamos a plantearle a los entrerrianos nuestra propuesta después de 16 años consecutivos de gobiernos justicialistas”.
“Estamos trabajando juntos y coordinando todas nuestras acciones con los 12 diputados”.
“Lo que puede pasar esta noche es que se apruebe, sé que el justicialismo tiene algunos problemas, están discutiéndolo. La interna de ellos es muy fuerte y que no están de acuerdo entre ellos mismos para que esta ley tenga tratamiento sobre tablas”.
“Veremos qué pasa. Si hay tratamiento sobre tablas está claro que se va a aprobar esta ley que le otorga al gobernador esta posibilidad de que las elecciones sean las PASO en abril y las generales en junio. También le da la posibilidad de que este proceso electoral sea con el nacional, que esperemos que sea esa la decisión que el gobernador tome”.
Elecciones 2019:
“Es probable que haya internas en Cambiemos. Sabemos que hay distintos dirigentes que han manifestado su decisión de disputar un PASO y que ya han mostrado sus aspiraciones para ser precandidatos. Veremos cómo termina, en definitiva cuando va a ser las elecciones, después veremos como viene el proceso internos de Cambiemos”.
“Estuvimos el año pasado en la elección legislativa y hubo una PASO de tres listas. Una encabezada por Benedetti, otra por Jaroslavsky y otra por Carbó. Fue una elección muy ejemplar, salimos muy fortalecidos, tanto que en la general obtuvimos un triunfo rotundo con el 53% de los votos. Ganamos en 14 de los 17 departamentos de la provincia, con lo cual sabemos que los procesos internos trabajados como corresponde fortalece cualquier proceso electoral”.
“No tenemos ningún problema para que haya PASO, al contrario nos parece que puede ser importante y positivo”.
“Benedetti no se ha bajado, fue candidato y ganó la elección del 2009 como diputado nacional encabezando aquella lista, en 2011 fue candidato a gobernador, quedó en el segundo lugar tuvimos algunos problemas porque esa vez nos hicieron ir a buscar a último momento las boletas. No pudimos ir pegados con Binner en ese momento, solo pudimos ir con Alfonsín, después la Cámara Electoral Nacional reconoció que teníamos razón al otro día de las elecciones lo cual fue un perjuicio enorme. Después Benedetti fue candidato a senador en 2013, y en 2015 tuvo el problema de que no se respetaron las reglas que allí se habían acordado y finalmente el depuso su candidatura porque estaba claro que era lo único que quedaba por hacer”.
“Volvió a ser candidato en 2017 y volvió a ganar. Está claro para la mayoría del radicalismo y para Cambiemos en general es un excelente candidato que nos permitió ganar el año pasado. Nos puede ayudar mucho para salir de este esquema de atraso de la provincia el año que viene”.
“En Entre Ríos hay dos candidatos con posibilidades de ganar las elecciones: uno es el ministro Rogelio Frigerio y el otro es Atilio Benedetti. Esto está claro, es de sentido común”.
