Causa Canosa: declararon el director de este Portal, la delegada judicial Bessa, el perito Ferrari y Kupervaser.

Día dos del juicio

Ricardo David fue consultado acerca de entrevistas y publicaciones de este medio que el fiscal consideró pertinentes en la causa, mientras que la vicepresidenta de Sidecreer afirmó que firmaba sobre decisiones que tomaba la comisión de compras.

El ex titular de Sidecreer está acusado por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública debido a la contratación irregular de empresas que pertenecen a familiares y allegados.

En el segundo día del juicio a Juan José Canosa, declararon como testigos el director de este Portal, Ricardo David, el periodista Horacio Barrionuevo, la delegada judicial Constanza Bessa, el perito informático, ingeniero Ferrari, y la vicepresidenta de Sidecreer, Silvia Kupervaser, entre otros.

Los periodistas Ricardo David y Horacio Barrionuevo respondieron preguntas acerca de publicaciones y entrevistas realizadas en este Portal y en Radio RD 99.1 en el año 2015 y que el fiscal consideró pertinentes en la causa.

La vicepresidenta de Sidecreer, Silvia Kupervaser, por su parte, fue consultada acerca de sus firmas que aparecían en diferentes licitaciones y respondió que ponía su rública sobre decisiones que llegaban desde la comisión de compras.

La fiscal Constanza Bessa, en tanto, declaró que participó de un allanamiento en la casa del Carlos Canosa, hermano del ex titular de Sidecreer, en el barrio Santa Cándida de Paraná, en calle López Jordán al 3000.

Según la fiscal, en el procedimiento se buscaban papeles y documentos que finalmente no fueron encontrados y que a raíz de un audio se procedió a secuestrar cuatro teléfonos celulares, de los cuales solo dos pudieron ser peritados.

Por su parte el perito informático aseguró que peritó cuatro celulares de los cuales se pudieron peritar dos en los cuales se pudo extraer información pertinente para la causa. Los fiscales le pidieron que leyera lo que se había extraído de los celulares, información que se estaba proyectando en la sala.

En la jornada de ayer declaró el imputado, Juan José Canosa, quien fue consultado de una entrevista que dio el ex titular de la tarjeta de Entre Ríos al programa radial «La Mañana» el cual conduce Horacio Barrionuevo y que es emitido por RD 99.1, si él recordaba la entrevista en la cual el mencionado periodista le había preguntado acerca de que la renuncia de los funcionarios debía estar a disposición siempre.

Canosa respondió que había tenido muchas entrevistas con Barrionuevo pero recordaba que la por la que se le había consultado era sobre la renuncia que se había dado por parte de varios funcionarios en su momento.

Este jueves se reprodujo esa entrevista en el tribunal y fue el turno del periodista Barrionuevo de responder preguntar, quien admitió que él había realizado la entrevista en 2015 y respondió a más preguntas al respecto.

El tribunal integrado por Alejandro Grippo, Gustavo Pimentel y Pablo Vírgala rechazó la recusación del juez Alejandro Cánepa y este miércoles comenzará el juicio contra el ex presidente de Sidecreer, Juan José Canosa, acusado por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública debido a la contratación irregular de empresas que pertenecen a familiares y allegados.

Los defensores plantearon que Cánepa fue fiscal coordinador lo que afectaría el principio de imparcialidad del magistrado pero el planteo fue rechazado por extemporáneo y finalmente el magistrado recusado estará integrando el tribunal que juzgará al ex funcionario. Así las cosas, el juicio comenzará hoy, a las 9, y continuará durante el jueves y viernes, con la declaración de 20 testigos, entre ellos, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el contador general de la provincia, Aurelio Miraglio; el senador Raymundo Kisser (Cambiemos); el presidente y la vicepresidenta de Sidecreer, Tomás Proske y Silvia Kupervaser, respectivamente; y el titular del Tribunal de Cuentas, Federico Tomas, que podría declarar por escrito, entre otros.

También están citados gerentes, contadores y síndicos de la tarjeta estatal, peritos informáticos y trabajadores de prensa. El 5 de septiembre serán los alegatos.

Los familiares y allegados de Canosa, que también estaban acusados por negociaciones incompatibles con la función pública, recibieron la suspensión del juicio a prueba.

Los jueces Alejandro Grippo, Gustavo Pimentel y Pablo Vírgala rechazaron por extemporánea la recusación presentada por los defensores de Canosa y, de esta manera, confirmaron a Cánepa como integrante del tribunal.

Los fiscales sostienen que mientras fue presidente de Sidecreer, entre 2007 y 2015, Canosa direccionó contrataciones a favor de empresas regenteadas por familiares, amigos y allegados; y adelantaron que pedirán que sea condenado a cinco años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos.

Dejar Comentario